Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurosarcoidosis, estudio de muestra hospitalaria

Neurosarcoidosis, estudio de muestra hospitalaria

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Hernández Chamorro, Fco. Jose 1; Gil Gil, Esther 2; Luque Ambrosiani, Antonio 2; Ortega Ruiz, Alejandro 2; Palomino García, Alfredo 2; Hernández Ramos, Francisco Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La neurosarcoidosis se define como las repercusiones neurológicas de la sarcoidosis, enfermedad multisistémica inflamatoria de etiología desconocida con los granulomas no caseificantes como seña de identidad anatomopatológica, manifestando clínica el 5% de los pacientes vs 1/5 con alteraciones neurológicas asintomáticas. Se trata de una enfermedad afecta a cualquier estructura del sistema nervioso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de una muestra hospitalaria de 24 pacientes con sospecha de Neurosarcoidosis vistos en consultas de Enfermedades Neurosistémicas de 1 de enero de 2012 al 1 de marzo de 2022. Se han registrado los siguientes elementos: Sexo, Edad, Manifestaciones clínicas, RMN craneal o medular, punción lumbar, diagnostico sistémico, diagnóstico neurológico, tratamiento con corticoides, tratamiento con inmunomoduladores.

RESULTADOS

Rango 22-72 años. Mediana de 49 años. 58% mujeres y 42% varones 4 diagnósticos alternativos confirmados.17 posibles Neurosarcoidosis: 8 con biopsia confirmatoria de Sarcoidosis sistémica. 9 sin biopsia. 3 Neurosarcoidosis confirmadas por biopsia. Síntomas: 41,67% cefalea; 25% con N.O; 20,8% afectación meníngea; 20,8 % afectación medular; 16,67% con crisis comiciales; 12,5% con lesiones corticales con clínica no epiléptica; 8,3% oculomotores, 8,3 % bulbares, 8,3% ataxia; 8,3% hidrocefalia; 4,17% miopatía; Ninguno manifiesta neuropatía. RMN craneal/medular 75%. PL 37,5% El 45% de los pacientes recibe prednisona.Un 30 % de pacientes recibe tratamiento con algún inmunomodulador:2 azatioprina,3 metotrexate,2 micofenolato. Un 30% de los pacientes recibe tratamiento combinado.

CONCLUSIONES

La neurosarcoidosis es una gran simuladora que puede afectar a cualquier estructura del sistema nervioso, siendo necesario tenerlo presente en muchos diagnósticos diferenciales. Su diagnóstico definitivo ofrece dificultades al requerir de biopsia meníngea, no siempre accesible.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona