COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Martínez Campos, Elisa 1; Molina Goicoechea, Maria 2; Jaúregui Larrañaga, Calota 2; Torné Hernández, Laura 2; Gil Alzueta, M Carmen 2; Pagola Lorz, Inmaculada 2; Erro Aguirre, Elena 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra
OBJETIVOS
La neurolinfomatosis es una entidad poco frecuente, producida por la infiltración del sistema nervioso periférico (SNP) por un linfoma. Ha sido descrita principalmente en pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH). Presentamos tres casos de neurolinfomatosis diagnosticados en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de tres pacientes diagnosticados de neurolinfomatosis en nuestro centro durante un período de seguimiento de 3 años. Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad, síntomas de debut, tiempo de evolución hasta diagnóstico, estudio de imagen, líquido cefalorraquídeo (LCR), estudio anatomopatológico, tratamiento y evolución.
RESULTADOS
Se trata de dos varones y una mujer, con edad media de 61 años. Los síndromes de presentación fueron una neuropatía radial y dos plexopatías braquiales, una con disfagia e hipofonía y otra bilateral. Uno debutó como neurolinfomatosis primaria, los otros dos como secundaria. El tipo de linfoma fue LNH-B en todos los casos. Todos presentaban dolor intenso. La RM mostró alteraciones en dos pacientes y la PET en uno. La citometría de flujo en LCR resultó positiva para uno de ellos. Los tres recibieron quimioterapia sistémica, asociando terapia intratecal en dos, consiguiendo la remisión del linfoma en dos de ellos.
CONCLUSIONES
Se requiere un alto índice de sospecha clínica para el diagnóstico precoz de la neurolinfomatosis primaria, debiendo pensarse en pacientes con neuropatías dolorosas. Así mismo, se debe tener presente la neurolinfomatosis en todo paciente con linfoma sistémico con clínica de afectación de SNP. El diagnóstico y tratamiento precoz condiciona el pronóstico funcional de estos pacientes.