Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Los efectos adversos inmunológicos del sistema nervioso central de los inhibidores del punto de control inmunológico no se asocian a un aumento de citocinas proinflamatorias en suero

Los efectos adversos inmunológicos del sistema nervioso central de los inhibidores del punto de control inmunológico no se asocian a un aumento de citocinas proinflamatorias en suero

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Chico García, Juan Luis 1; Saavedra , Cristina 2; Beltrán Corbellini, Alvaro 3; Rodríguez Jorge, Fernando 1; Sainz Amo, Raquel 1; Gil Pariente, Roberto 4; Soria , Ainara 2; Buisán Catevilla, Francisco Javier 1; Carrasco Sayalero, Angela 4; Villar Guimerans, Luisa Maria 4; García Ribas, Guillermo 1; Corral Corral, Inigo 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Oncología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 4. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 5. Servicio: Medicina. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Nuestro objetivo es comparar los niveles de citocinas en suero en pacientes con efectos adversos inmunológicos que afectan al sistema nervioso central (SNC-iAE) en pacientes tratados con inhibidores del punto de control inmunológico (ICI) respecto pacientes con ICI sin estos eventos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo en pacientes con (8/1092, 0.7%) y sin SNC-iEA atendidos en nuestro centro entre 2017-2021. Se realizó el análisis en suero recogido en el momento del diagnóstico (casos) o bien basal y a las 2 y 6 semanas tras el inicio del ICI (controles). Se analizaron: TIM3, IL1b, IL6, IL8, IL10, IL12, IL17, IL18, IFNg, TNFa.

RESULTADOS

Se analizaron muestras de 7 pacientes con SNC-iEA (28.6% mujeres, mediana de edad (RIC) 63.4 (54.5-70.7) y 29 (18-174) días entre el inicio de ICI y los síntomas). El 71.4% cumplía criterios de encefalitis autoinmune posible, con un caso de encefalopatía relacionada con ICI y otro de meningoencefalitis. Se analizaron 12 controles (sin diferencias significativas respecto los casos en género o edad). Los niveles de IL17 fueron menores en el grupo de SNC-iEA respecto controles tanto basal (0.06 vs 0.55, p=0.013), como a las 2 (0.06 vs 1.02, p=0.022) y a las 6 semanas (0.06 vs 0.7, p=0.017). La IL8 también mostró niveles menores en el grupo de SNC-iAE a las 2 (9.95 vs 38.9, p=0.036) y 6 semanas (9.95 vs 36.5, p=0.036). El resto de citocinas analizadas fueron similares.

CONCLUSIONES

Los SNC-iEA se asociaron con niveles bajos de Il-17 e IL-8 en suero.​ Hacen falta más estudios con más pacientes y LCR.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona