COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Esparragosa Vázquez, Ines 1; Gállego Pérez-Larraya, Jaime 2; Garcia-Moure , Marc 3; Labiano , Sara 4; Patiño , Ana 5; Dobbs , Jessica 6; Gonzalez-Huarriz , Marisol 5; Zalacain , Marta 7; Marrodan , Lucia 5; Martinez-Velez , Naiara 5; Puigdelloses , Montserrat 5; Laspidea , Virginia 5; Astigarraga , Itziar 8; Lopez-Ibor , Blanca 9; Cruz , Ofelia 10; Oscoz Lizarbe , Miren 11; Hervas-Stubbs , Sandra 12; Alkorta-Aranburu , Gorka 10; Tamayo , Ibon 13; Tavira , Beatriz 14; Hernandez , Ruben 15; Jones , Chris 16; Dharmadhikari , Gita 17; Ruiz-Moreno , Cristian 17; Stunnenberg , Henk 17; Hulleman , Esther 17; van der Lugt , Jasper 17; Idoate , Miguel Angel 18; Diez-Valle , Ricardo 19; Villalba , Maria 20; de Andrea , Carlos 20; Nuñez , Jorge Maria 21; Ewald , Brett 6; Robbins , Joan 6; Fueyo , Juan 22; Gomez-Manzano , Candelaria 23; Tejada , Sonia 19; Alonso , Marta M 5
CENTROS
1. Servicio: Neuro-oncología. Hospices Civils de Lyon; 2. Área de Neurooncología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Departamento de pediatría. Health Research Institute of Navarra (IdiSNA); 5. Departamento de pediatría. Clínica Universitaria de Navarra; 6. Servicio: DNAtrix, Carlsbad. DNAtrix, Carlsbad; 7. Departamento de pediatría. Clínica Universidad de Navarra; 8. Departamento de oncología pediátrica. Biocruces Bizkaia Health Research Institute, Barakaldo, Spain; 9. Departamento de oncología pediátrica. Montepríncipe Hospital; 10. Departamento de oncología pediátrica. Hospital Sant Joan de Deu; 11. Servicio: Service of Pediatric Hemato-Ongology. Hospital de Navarra; 12. Servicio: Program in Immunology. Foundation for the Applied Medical Research; 13. Servicio: Bioinformatics Platform. Center for Applied Medical Research (CIMA); 14. Servicio: Program in Solid Tumors. Health Research Institute of Navarra (IdiSNA); 15. Servicio: Program in Gene Therapy and Regulation of Gene Expression. Foundation for the Applied Medical Research; 16. Servicio: Division of Molecular Pathology. Institute of Cancer Research; 17. Servicio: Pediatric Oncology. Princess Máxima Center for Pediatric Oncology; 18. Departamento de patología. Hospital Virgen Macarena; 19. Departamento de Neurocirugía. Quirón Salud; 20. Departamento de patología. Clínica Universitaria de Navarra; 21. Servicio: Department of Statistics. Clínica Universitaria de Navarra; 22. Servicio: Department of NeuroOncology. The University of Texas MD Anderson Cancer Center; 23. Servicio: Department of NeuroOncology. The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston
OBJETIVOS
Ensayo Fase I del adenovirus oncolítico DNX-2401 en glioma pontino intrínseco difuso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un ensayo fase I no aleatorizado de escalada de dosis para evaluar la seguridad y eficacia de la infusión intratumoral de DNX-2401 en niños recientemente diagnosticados de GPID. Los pacientes debían tener edades entre 1-18 años, diagnóstico clínico-radiológico de DIPG, y LPS/KPS 70. Se realizó biopsia del tumor a través del pedúnculo cerebeloso medio y posterior infusión intratumoral de DNX-2401 (dosis 1e10 – 5e10 partículas virales), seguidas de radioterapia 2-6 semanas después. Se realizaron estudios moleculares y de respuesta inmune.
RESULTADOS
Entre diciembre 2017 y enero 2020 se incluyeron 12 pacientes (7 mujeres/5 varones) con mediana de edad de 9 años (3-18 años) y mediana de LPS/KPS de 80 (70-100). Se identificaron mutaciones de histona H3K27M en 10 pacientes (83%) y TP53 en 5 pacientes. Once pacientes recibieron radioterapia después. El tratamiento se toleró globalmente bien, sin registrarse toxicidad limitante de dosis. La mayoría de eventos adversos fueron grados 1-2 y se consideraron relacionados con la enfermedad subyacente. No se registraron eventos adversos grado 3 relacionados con DNX-2401. Se observaron reducciones del tamaño tumoral en 9/12 pacientes (75%), con 3 respuestas parciales según criterios RAPNO. La mediana de supervivencia fue 17,8 meses, y 3 pacientes sobrevivieron más de 24 meses. Los estudios correlativos demostraron cambios en microambiente tumoral y poblaciones linfocitarias.
CONCLUSIONES
La administración intratumoral de DNX-2401 seguida de radioterapia parece segura en niños con GPID. Los resultados de eficacia parecen prometedores y requieren evaluación en un ensayo mayor.