COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Guasp Verdaguer, Mar 1; Rosa Justicia, Mireia 1; null, Amaia 1; Martínez Hernández, Eugenia 1; null, Thais 1; Sugranyes , Gisela 1; Borràs , Roger 1; Prades , Laia 1; Ariño Rodríguez, Helena 1; Llufriu , Sara 1; De La Serna , Elena 1; null, Domingo 2; Sánchez-Valle , Raquel 1; Santamaria , Joan 1; Compte , Albert 1; Castro Fornieles, Josefina 3; null, Josep 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Describir la fase postaguda de la encefalitis anti-NMDAR (NMDARe), las similitudes con la esquizofrenia y la evolución de los aspectos cognitivo-psiquiátricos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de pacientes en fase postaguda de NMDARe durante 1 año (V1, inicial; V2, 6 meses; V3, 12 meses), incluyendo evaluaciones cognitivas, psiquiátricas, neurofisiológicas y de imagen. Pacientes con trastornos del espectro esquizofreniforme (SCZ) y sujetos sanos (HC) fueron estudiados de forma similar.
RESULTADOS
Entre Enero/2017 y Septiembre/2020, se reclutaron 28 NMDARe, 27 SCZ y 27 HC. Aunque en V1 (mediana 4 meses [IQR 3-7] desde el debut) muchos síntomas de la fase aguda de NMDARe se habían resuelto (mRS agudo=5 [rango 3-5] vs mRS V1=2, [1-3]), el 89% de pacientes permanecían con déficits en >= 1 dominio cognitivo (DC). En NMDARe, 15/22 (68%) de las variables cognitivas (afectando a 5/6 DC) estaban alteradas en V1, mientras que solo 8/22 (36%, afectando a 4/6 DC) seguían alteradas en V3. En SCZ, 11/22 (50%) variables (todas compartidas con NMDARe) se vieron afectadas en V1, sin cambios sustanciales en V3. Las alteraciones en sintomatología psiquiátrica eran similares entre NMDARe y SCZ en V1, pero únicamente los pacientes NMDARe mejoraron durante el estudio. La mayor mejoría cognitiva-psiquiátrica en NMDARe ocurrió entre V1-V2.
CONCLUSIONES
Los síntomas cognitivo-psiquiátricos en la fase postaguda de NMDARe son similares a los de la esquizofrenia estabilizada, aunque mejoran clínicamente durante la evolución de forma sustancial, sugiriendo que la rehabilitación cognitiva-psicosocial precoz puede ser de utilidad.