Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Somnofobia como consecuencia de insomnio de conciliación de larga data: a propósito de un caso

Somnofobia como consecuencia de insomnio de conciliación de larga data: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Calvo Alzola, Marcos 3; Velayos Galan, Alberto 3; Navarro Muñoz, Santiago 2; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

La somnofobia es un trastorno caracterizado por el miedo patológico a ir a dormir, generalmente como consecuencia de malas experiencias a asociadas al sueño (insomnio, pesadillas, etc).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una mujer de 54 años, sin patología médica relevante, y con historia de más de 20 años de evolución de insomnio de conciliación en relación con intensa ansiedad anticipatoria/rumiación nocturna de problemas. A temporadas estuvo utilizando benzodiacepinas prescritas desde Atención Primaria, pero que abandonó por efectos secundarios en forma de somnolencia matutina limitante, embotamiento mental, tolerancia y dependencia y el consecuente insomnio de rebote. Con el devenir del tiempo el trastorno se fue agravando hasta serle imposible meterse en la cama al llegar la noche. Hacía meses que no utilizaba la cama. Al llegar la noche permanecía en el sofá quedándose dormida viendo la tele, con molestias matutinas relacionadas con malas posturas, cefalea y sensación de sueño no reparador/intensa astenia.

RESULTADOS

Estudio neurológico completo+neuroimagen+EEG+analítica: normales El tratamiento con zolpidem le produjo ensoñaciones vívidas desagradables, pesadillas y despertares confusionales. La combinación de tratamiento con trazodona y melatonina+L-teanina (por su efecto relajante) consiguieron junto con terapia psicológica en forma de desensibilización progresiva/exposición sistemática a ir a la cama en un entorno seguro y controlado (incluyendo inicialmente realidad virtual y posteriormente uso de otra habitación, nueva cama) progresivamente lograron la remisión del cuadro.

CONCLUSIONES

Destacamos que los trastornos del sueño disruptivos y sobre todo mantenidos a largo plazo, pueden desembocar, en pacientes susceptibles, en otros trastornos como la somnofobia, que requieren abordaje específico multidisciplinar.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona