Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Propuesta terapéutica en el tratamiento del insomnio asociado a ansiedad anticipatoria: Estudio preliminar desde una consulta de Neurología General

Propuesta terapéutica en el tratamiento del insomnio asociado a ansiedad anticipatoria: Estudio preliminar desde una consulta de Neurología General

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Calvo Alzola, Marcos 3; Moreno Gambín, Maria Isabel 3; Velayos Galan, Alberto 3; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

Los trastornos de ansiedad afectan aproximadamente a un 10% de la población, y el insomnio es una de las manifestaciones clínicas más frecuentemente asociadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de 23 pacientes con insomnio secundario a trastornos de ansiedad, vistos en consulta de Neurología. Se incluyeron pacientes con insomnio clínicamente significativo, tanto de inicio como de mantenimiento, de más de 6 meses de evolución, y en los que se habían descartado causas médicas o psiquiátricas salvo ansiedad. Se probó la asociación melatonina con L-teanina y se comparó con la situación previa del paciente sin tratamiento (15 pacientes) y con tratamientos previos con melatonina sin asociaciones (8 pacientes).

RESULTADOS

Se evaluó al mes y tras 3 meses de tratamiento mediante la escala CGI-GI. La mayoría de los pacientes se sintieron “mejor, mucho mejor o muchísimo mejor” tras 1 mes de tratamiento (73%) y aumentó la proporción a los 3 meses hasta un 86%, englobando en ambos casos tanto los que no tomaban tratamiento previo, como aquéllos en los que se comparó con presentaciones de melatonina sin asociaciones. La d-glutamiletilmida es el amninoácido predominante en la teanina; se conocen desde antaño sus propiedades relajantes, posteriormente evidenciadas en estudios electroencefalográficos en que se objetivó aumento de actividad alfa occipital asociada a su administración.

CONCLUSIONES

El 45% de los casos de insomnio son debidos a ansiedad principalmente anticipatoria relacionada con el sueño. Si bien son resultados preliminares, limitados, que precisarán estudios más amplios, supone un reto motivador en nuestra búsqueda de nuevas estrategias para el abordaje del insomnio.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona