Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Carotiditis infecciosa tratada mediante trombectomía mecánica como causa inhabitual de ictus isquémico

Carotiditis infecciosa tratada mediante trombectomía mecánica como causa inhabitual de ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez García, Beatriz 1; García Madrona, Sebastian 1; Pérez Gil, Daniel 1; Garay Albízuri, Patricia 1; Llanes Ferrer, Ana 1; De Felipe Mimbrera, Alicia 1; Matute Lozano, Maria Consuelo 1; Vera Lechuga, Rocio 1; Cruz Culebras, Antonio 1; Sánchez Sánchez, Arantxa 1; García Casado, Esther Maria 2; Campos Ferrer, Maria del Carmen 2; Bermúdez-Coronel Prats, Isabel 2; Méndez Cendón, Jose Carlos 2; Masjuan , Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Radiología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

La endocarditis infecciosa (EI) frecuentemente asocia complicaciones neurológicas, como el infarto cerebral (IC). Infrecuentemente, se produce una afectación inflamatoria e infecciosa de la arteria carótida común (ACC), denominada carotiditis. Su tratamiento mediante trombectomía mecánica alberga amplias dudas por el riesgo de lesión de pared arterial, por lo que existe incertidumbre respecto al manejo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de caso clínico.

RESULTADOS

Mujer de 79 años, con fibrilación auricular anticoagulada e implantación de válvula aórtica biológica. Presenta, a los dos meses tras procedimiento, un cuadro de EI por S. epidermidis. A las 48 horas, presentó un IC hemisférico izquierdo con afectación de territorio carotideo (NIHSS 20). En angioTC se objetivó carotiditis, con marcados cambios inflamatorios en tejidos adyacentes y trombo extenso con afectación de la ACC izquierda desde su origen y hasta bifurcación. Se realiza trombectomía mecánica mediante técnica combinada, con recanalización completa y que transcurre sin incidencias. La paciente no presentó mejoría de la clínica y se objetivó reoclusión de la arteria carótida interna izquierda en las primeras 24 horas. Un ecocardiograma transesofágico certificó un absceso periaórtico, y una resonancia magnética craneal mostró infartos multiterritoriales. Dada la situación neurológica, se difirió intervención quirúrgica, con posterior desistimiento. Una semana después del ingreso, presentó un fallo cardíaco agudo y se certificó el éxitus.

CONCLUSIONES

La EI asocia una elevada morbimortalidad y complicaciones. De manera infrecuente se puede presentar en forma de carotiditis. En nuestro caso, el tratamiento endovascular del trombo intraluminal fue seguro y se logró la recanalización completa del vaso, pero hubo una reoclusión precoz.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona