Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Terapia hipolipemiante intensiva precoz en prevención secundaria de ictus en Madrid – ¿Se consiguen los objetivos?

Terapia hipolipemiante intensiva precoz en prevención secundaria de ictus en Madrid – ¿Se consiguen los objetivos?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Stiauren Fernández, Erik Sturla; Llanes Ferrer, Ana; Martínez García, Beatriz; Garay Albízuri, Patricia; Pérez Gil, Daniel; Lorenzo Barreto, Pablo; Pérez Trapote, Fernando; Sáez Marín, Alberto; Sánchez Sánchez, Arantxa; De Felipe Mimbrera, Alicia; Cruz Culebras, Antonio; Matute Lozano, Consuelo; Vera Lechuga, Rocio; García Madrona, Sebastian; Masjuán Vallejo, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

La elevación del LDL es un sustancial factor de riesgo modificable para la recurrencia de ictus isquémicos (IS). Las nuevas guías preventivas de enfermedad vascular establecen objetivos estrictos. Presentamos nuestra experiencia en su adecuación mediante terapia intensiva precoz en un hospital terciario de Madrid.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, prospectivo y descriptivo. Se incluyen pacientes ingresados entre julio 2020-febrero 2021. Se analizan variables epidemiológicas, características del ictus, tratamiento hipolipemiante, LDL al ingreso y 3 meses. Se establecieron objetivos de LDL < 55mg/dl para IS aterotrombóticos y < 70mg/dl para otros subtipos.

RESULTADOS

Se incluyeron 152 pacientes (44.1% mujeres) con edad 71±14 años. Un 27.6% presentaron AIT, 68.4% IS, y 3.9% ictus hemorrágico. Entre los IS, 28 fueron aterotrombóticos, 40 cardioembólicos y 58 indeterminados. Al ingreso presentaron un LDL promedio de 97±38mg/dL. Previamente, 65 pacientes (42.8%) tomaban estatina, y 16 (10.6%) Ezetimibe combinado. Al alta, 116 pacientes (76.3%) precisaron optimizar tratamiento (5 estatinas de baja intensidad, 53 alta intensidad, 30 combinaciones). A los 3 meses, el LDL promedio fue 68±25mg/dL, con una reducción de 29±40mg/dL. El 85.6% de pacientes alcanzaron el objetivo de LDL < 70mg/dl. De los aterotrombóticos, 89.3% consiguieron control de LDL < 55mg/dl. Hubo un 5.3% de mala adherencia, y 9.8% de efectos adversos (3.3% mialgias, 2.6% hepatopatía).

CONCLUSIONES

Emplear estatinas de alta intensidad y combinaciones con Ezetimibe de manera precoz mejora la adecuación a los objetivos de LDL, con bajas tasas de abandono y efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona