Estudio sobre factores de riesgo, protección y conversión en el Síndrome Clínico Aislado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gallo Valentín, Daniel 1; Manrique Arregui, Leire 1; Martínez De La Fuente, Patricia 2; Martín Arroyo, Juan 1; Rivera Sánchez, Maria Jesus 1; Martínez Dubarbie, Francisco 1; González Suárez, Andrea 1; González Quintanilla, Vicente 1; Sedano Tous, Maria Jose 1; Madera Fernández, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Medicina. Universidad de Cantabria

OBJETIVOS

El Síndrome Clínico Aislado (SCA) constituye la forma prodrómica de la Esclerosis Múltiple (EM). Describir las características epidemiológicas y clínicas de individuos diagnosticados de SCA y EM remitente recurrente (EMRR) o secundaria progresiva (EMSP) en el primer brote. También identificar factores protectores y de riesgo de conversión a EM en los individuos afectados de SCA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal retrospectivo de pacientes en seguimiento en una consulta monográfica de enfermedades desmielinizantes con debut clínico posterior al año 2000.

RESULTADOS

Estudio de 142 individuos, 21 con SCA y 121 con EMRR-EMSP, 70,4% de los cuales fueron mujeres. La edad de debut de los diagnosticados de EM fue inferior a la de los SCA (33,94 años vs 39). La forma clínica de debut más frecuente en SCA fue la neuritis óptica (47,6%), mientras que en el grupo de EM fue la mielitis (47,1%). El debut en forma de neuritis óptica se asoció más frecuentemente a los sujetos con SCA (p=0.031). La presencia de lesiones periventriculares (p=0.002), infratentoriales (p=0.004) y medulares (p=0.000) en RM y un patrón de bandas oligoclonales (BOC) positivo en LCR se asoció más frecuentemente con desarrollar una EM.

CONCLUSIONES

El debut a una edad más tardía, la presentación clínica de neuritis óptica, la ausencia de lesiones infratentoriales y medulares en RM, así como un patrón negativo de bandas oligoclonales IgG, se asocian a un menor riesgo de conversión a EM. El debut clínico de mielitis y las lesiones captantes de gadolinio confieren más riesgo de desarrollar una EM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona