COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Hernández Pérez, Miguel Angel 1; Banguero Martinez, Luisa Fernanda 1; Abreu Rodriguez, Rossana 1; Lara Pérez, Magdalena 2; Garcia Diaz, Maria L. 1; Díez Gil, Oscar 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 2. Servicio: Microbiología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria
OBJETIVOS
Valorar la respuesta inmune humoral y celular frente a la vacuna de ARNm contra la COVID-19, en pacientes con Esclerosis múltiple en tratamientos con Terapias modificadoras de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
41 pacientes con EM y en tratamiento con TME durante el ultimo año. Las vacunas frente al SARS-CoV-2 fueron del tipo ARNm. La respuesta inmune humoral y celular se analizo en los días 15 a 30 posteriores a la 2ª dosis de la vacuna. Se analizó en suero la IgG frente al receptor antigénico RBD de la proteína S1 (SARS-CoV-2 IgG II Quant Abbott®) y la detección de IgG frente a la proteína de la nucleocápside del SARS-CoV-2 (SARS-CoV-2 IgG Architect Abbott®). La inmunidad celular frente al SARS-CoV-2, por ELISA (SARS-CoV-2 Igra Euroimmun®)
RESULTADOS
De 41 pacientes, el 97,56% (n=40) dieron negativo para los anticuerpos frente a la nucleocápside. El 60,98% (n=25) dieron positivo para los anticuerpos frente a la subunidad S1 de la proteína spike, el 39,02% (n=16) dieron negativo de los cuales el 50% (n=8) recibían tratamiento con rituximab, el 31,25% (n=5) con ocrelizumab y el 18,75% (n=3) con fingolimod. En cuanto a la inmunidad celular, el 70,73% (n=29) de los pacientes dieron positivo. El 14,63% (n=6) dieron negativo, de estos, el 66,6% (n=4) estaban con fingolimod y el 33,3% (n=2) con rituximab
CONCLUSIONES
En nuestro estudio se demostró que el tipo de TME puede afectar la respuesta inmunitaria humoral y celular frente a la vacuna de ARNm contra la COVID-19