COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Álvarez Bravo, Gary 1; Puig Casadevall, Marc 2; Coll Martínez, Claudia 3; null, Albert 3; Quiroga Valverde, Ana 3; Gich Fulla, Jordi 3; Robles Cedeño, Rene 3; Ramió Torrentà, Lluis 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
-Reportar a la comunidad de neurólogos en España el primer caso a nivel mundial de rebound post retirada de Ozanimod.
MATERIAL Y MÉTODOS
Historia clínica de un paciente enrolado en el ensayo clínico RECEPTOS, fase de extensión de ozanimod.
RESULTADOS
Presentamos un varón de 29 años que participó en el ensayo clínico RECEPTOS (ozanimod) desde enero de 2017. Fue retirado del estudio por nuevo episodio de mielitis que se recuperó completamente después de megadosis de metilprednisolona. La última dosis de ozanimod se administró el 21 de julio de 2021 (nivel de linfocitos de 0,26/mcL). El 25 de agosto de 2021 inició tratamiento con Cladribina (nivel de linfocitos de 0,85/mcL). El 31 de octubre de 2021 presentó una parálisis facial completa que en los días siguientes se acompañó de ataxia de la marcha, nistagmo e hipoestesia en miembros izquierdos y zona perineal. El EDSS empeoró de 1,5 a 3,5 y el nivel de linfocitos fue de 84/mcL en este momento. La resonancia magnética cerebral y espinal mostró 10 nuevas lesiones realzadas con gadolinio ubicadas en áreas periventriculares, tronco encefálico y médula espinal. Recibió tratamiento con metilprednisolona durante tres días y una semana después inició tratamiento con natalizumab. Tuvo una recuperación casi total durante las próximas cuatro semanas y actualmente su EDSS es 2.0.
CONCLUSIONES
Hasta donde sabemos, este es el primer caso de rebote secundario a la suspensión de ozanimod. Se necesitan nuevos estudios e información para aclarar este fenómeno en las terapias más nuevas para la EM., especialmente en los nuevos moduladores S1P1.