Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Individualización del tratamiento de mantenimiento con inmunoglobulinas intravenosas en polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica: resultados iniciales de un protocolo de seguimiento clínico

Individualización del tratamiento de mantenimiento con inmunoglobulinas intravenosas en polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica: resultados iniciales de un protocolo de seguimiento clínico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez-Tejerina San José, Daniel; Llauradó Gayete, Arnau; Sotoca , Javier; null, Maria; Juntas Morales, Raul


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Las inmunoglobulinas intravenosas (IgIV) son consideradas uno de los tratamientos de mantenimiento de primera línea en la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP). Sin embargo, las dosis y frecuencia óptimas son desconocidas y en pacientes estables se recomienda comprobar de forma individualizada si la terapia puede ser disminuida o retirada. Presentamos los resultados de un protocolo de descenso individualizado de IgIV en pacientes con CIDP clínicamente estables.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron 13 pacientes con CIDP, clínicamente estables y en terapia de mantenimiento con IgIV. Se redujo la pauta de IgIV bajo un protocolo de seguimiento y utilizando escalas clínicas para una monitorización objetivable.

RESULTADOS

Tras una mediana de seguimiento de 11,1 meses, 3/13 pacientes presentaron una recaída clínica y 10/13 permanecían clínicamente estables en la última valoración. Entre las recaidas, 2/3 retornaron a la pauta inicial con estabilización clínica y 1/3 se estabilizó con una dosis inferior a la inicial. La dosis mensual total media de IgIV al inicio fue 78,9 g (0,94g/kg peso) y tras la última valoración la reducción media fue 31,7%, que se traduce en una reducción media de 2492,5 euros por paciente.

CONCLUSIONES

Las IgIV son una terapia de mantenimiento efectiva en CIDP, pero con una serie de inconvenientes, incluyendo posibles efectos adversos y un elevado gasto sanitario, por lo que es recomendable una terapia individualizada con la menor dosis efectiva posible. La implementación de un protocolo de seguimiento y utilización de escalas clínicas objetivables puede suponer una herramienta clínica para la reducción efectiva y segura de la pauta de IgIV.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona