Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurología borbónica

Neurología borbónica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Calabria Gallego, Maria Dolores


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

La dinastía borbónica presenta entre sus miembros cierta agregación de enfermedades. Entre estas cabe mencionar la hemofilia, la depresión, y ciertas entidades neurológicas que nos proponemos desarrollar.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza una investigación biográfica de los diferentes reyes Borbones de España.

RESULTADOS

De la muerte de Felipe V poco se ha documentado excepto que fue a causa de un ataque de apoplejía fulminante, un ictus, en definitiva, isquémico o hemorrágico (más probablemente este último dada la mayor mortalidad descrita en estos casos), a sus 63 años de edad. De Fernando VI, está documentado que en los últimos cuatro días de vida comenzó a presentar convulsiones. Dada la grave enfermedad psiquiátrica que padecía, similar a la de su padre, no se puede desdeñar la hipótesis de que la entidad que padeciera el monarca se tratara de pseudocrisis. Felipe Antonio, primer hijo varón de Carlos III, aparentemente nació con buena salud, sin embargo, pronto debutaría con crisis epilépticas que llegarían a ser muy frecuentes. El infante, en su niñez, ya presentaba un retraso global del desarrollo. Entre las entidades candidatas podríamos tener en cuenta el síndrome de Dravet, o la epilepsia de la infancia con crisis focales migratorias. Felipe VI, según los cronistas de la Casa Real, padecería narcolepsia.

CONCLUSIONES

La historia dinástica de España no sólo tiene un gran interés desde el punto de vista político, o antropológico, sino también a nivel neurológico. La endogamia existente puede constituir una causa importante para la aparición de algunas de estas entidades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona