Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Freud visto por Dalí, retrato físico e interpretación personal del artista

Freud visto por Dalí, retrato físico e interpretación personal del artista

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Calvo Alzola, Marcos 3; Velayos Galan, Alberto 3; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

Dalí sintió una fascinación obsesiva por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. Desde que leyera “La interpretación de los sueños” Dalí se mostró como ferviente admirador y seguidor de Freud.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ambos coincidían en su interés por el inconsciente y por los sueños y el contenido onírico. Dalí plasmó muchos de ellos en sus lienzos uniendo el surrealismo con lo que él denominó el cinismo paranoico. En Julio de 1938 se produjo en Londres el tan ansiado encuentro por parte de Dalí con Freud. Cruce e interflujp entre ciencia y arte.

RESULTADOS

En el retrato que Dalí hizo de Freud refleja, no sabemos si de forma inconsciente, la cabeza del psicoanalista magnificada, quizás como alusión alegórica a la admiración que sentía por su pensamiento e intelecto, adoptando la forma de un caracol de Borgoña (asociación de ideas?: había visto un caracol sobre una bicicleta cuando visitó a Freud…), con una espiral que remite al infinito, referencia a lo cíclico, pues el tiempo avanza siguiendo un patrón, con repeticiones y formas preestablecidas….No obstante la primera vez que Dalí pintó a Freud fue en su lienzo “Los primeros días de la primavera” en el plano derecho elevado del cuadro, como símbolo de admiración.

CONCLUSIONES

En aquella reunión realizada el 19 de Julio de 1938, Dalí intentó que Freud respaldase su método paranoico-crítico, donde argumentaba que era posible crear imágenes que no existen en la realidad. El análisis de los sueños y las teorías elaboradas por Sigmund Freud influenciaron notablemente en su concepto surrealista del arte.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona