COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Villamor Rodríguez, Judit; Barbero Jiménez, David Enrique; Celi Celi, Jenny; Hernández Ramírez, Maria Rosa; Yusta Izquierdo, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara
OBJETIVOS
El embolismo de líquido amniótico (AFE) es una condición obstétrica infrecuente que aparece durante el trabajo o postparto inmediato. Se caracteriza por la tríada: hipoxia, colapso hemodinámico y coagulopatía, con una alta mortalidad y morbilidad, pudiendo presentar secuelas neurológicas irreversibles. Nuestro objetivo es mostrar el exitoso caso de una paciente en coma por AFE, con el desarrollo posterior de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer sana de 31 años, en la semana 37 de gestación, que desarrolla bruscamente bajo nivel de consciencia (GSW 3) tras las primeras contracciones de parto, entrando en parada cardiorrespiratoria prolongada que posteriormente recuperó.
RESULTADOS
La paciente se mantuvo hipotensa, con datos de coagulación intravascular diseminada y sobrecarga de ventrículo derecho, siendo diagnóstico de AFE. De forma inicial se lleva a cabo TC cerebral sin alteraciones significativas, realizándose en las primeras 48 horas RM cerebral, con evidencia de las lesiones típicas de la EHI (predominio parieto-occipital), y unos potenciales evocados somatosensoriales (PESS) normales. Al mes y medio se realizó nueva RM cerebral con llamativa resolución de las lesiones, acompañándose de una muy buena evolución clínica (GSW 15).
CONCLUSIONES
A raíz de este caso, destacar que el AFE es una condición obstétrica rara, que requiere de manejo intensivo inicial para lograr buenos resultados, por lo que resulta esencial conocer esta entidad, y también mencionar la complejidad de predecir un pronóstico alentador en el coma y la importancia de los PESS normales a las 48 horas y de otros factores de buen pronóstico, como ser una mujer joven y sana, para ello.