Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Administración de hIPS-OPCs vía intranasal como estrategia terapéutica en la esclerosis múltiple: caracterización in vitro de las células hIPS-OPCs y análisis del atrio nasal-bulbo olfatorio

Administración de hIPS-OPCs vía intranasal como estrategia terapéutica en la esclerosis múltiple: caracterización in vitro de las células hIPS-OPCs y análisis del atrio nasal-bulbo olfatorio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Villar Gómez, Natalia 1; Garcia Flores, Silvia 1; Bonel García, Natalia 1; López Muguruza, Eneritz 1; Ojeda Hernandez, Denise 1; Benito Martin, Maria Soledad 1; Selma Calvo-Fernández, Belen 1; Moreno Jimenez, Lidia 1; Sancho Bielsa, Francisco Javier 2; Mateos Diaz, Juan Carlos 3; Canales Aguirre, Alejandro 4; Montero Escribano, Paloma 5; Gil Moreno, Maria jose 5; Gonzalez Gutierrez, Jose Luis 5; Matias-Guiu Antem, Jordi 5; Matias-Guiu Guia, Jorge 5


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Facultad de Medicina de Ciudad Real. Universidad de Castilla la Mancha; 3. Servicio: Biotecnología. CIATEJ. A.C.; 4. Unidad de Ensayos Preclínicos. CIATEJ. A.C.; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y autoinmune del sistema nervioso central, en la que se forman lesiones focalizadas desmielinizantes con pérdida axonal y neurodegeneración. Actualmente el objetivo en investigación en este campo apunta hacia las terapias regenerativas para lograr la remielinización en las zonas de lesión. Una de las estrategias más prometedoras es la terapia celular, donde se plantea la administración de células troncales que favorezcan la remielinización. Sin embargo, suele administrarse mediante técnicas altamente invasivas o limitadas por la barrera hematoencefálica. Para superar esta limitante, se propone la vía intranasal. Este estudio pretende probar si las células precursoras oligodendrogliales (hIPS-OPCs), administradas intranasalmente, pueden migrar por el atrio nasal para llegar al cerebro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para ello, se realizó un ensayo in vitro, en el que se tipificaron las hIPS-OPCs inmunohistoquímicamente y se determinó que el tiempo de cultivo óptimo era de 48 horas previas a su administración. También se realizó un ensayo in vivo donde se administraron hIPS-OPCs, por vía intranasal, a ratones NUDE Foxn1 (n=11).

RESULTADOS

Tras el análisis de los tejidos de atrio nasal, epitelio olfativo y bulbos olfatorios mediante técnicas de histología e inmunohistoquímica en el transcurso de 7 días post-administración, se observó que las hIPS-OPCs eran capaces de migrar por el atrio nasal de roedores, atravesando la lámina cribosa, hasta alcanzar el bulbo olfatorio, manteniendo su troncalidad y linaje oligodendroglial.

CONCLUSIONES

En este estudio se presenta la vía intranasal como efectiva y no invasiva para la administración de hIPS-OPCs dirigidas al cerebro.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona