COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Celi Celi, Jenny Marly 1; Carvalho Monteiro, Guilherme 1; Barbero Jiménez, David Enrique 1; Hernández Ramírez, Maria Rosa 1; Villamor Rodríguez, Judit 1; Orts Castro, Emilio 1; Campaña Naranjo, Juan Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 2. Departamento de Economia aplicada y gestión pública. Universidad Nacional de Educación a Distancia
OBJETIVOS
Identificar la frecuencia de transformación hemorrágica(TH) post fibrinolisis intravenosa(FIV) en el ictus isquémico(II) y de los posibles factores de riesgo relacionados con la misma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo a partir de un registro de pacientes que recibieron FIV tras diagnóstico clínico de II durante el periodo de marzo-2015 hasta enero-2020. A todos los pacientes se les realizó una TAC cerebral de control a las 24 horas de recibir la FIV o en el momento de empeoramiento clínico (deterioro de al menos 4 puntos en la escala NIHSS). En el estudio se incluyeron aquellos pacientes que presentaron TH en las primeras 48 horas tras la FIV.
RESULTADOS
De los 167 pacientes con II que recibieron FIV un 7,19%(12) presentaron TH en las primeras 48 horas, siendo más frecuente la hemorrágia parenquimatosa tipo 2(PH2) 25%; y fue sintomática(THs) en un 2,99%(5), siendo el 40% de estos casos PH2. Con respecto a las variables demográficas destaca una mediana de edad de 85 años IC95%(73-88), mayor frecuencia de hombres 66,67%(8), mediana de puntuación NIHSS de 10 puntos IC95%(6-13), mediana de tiempo desde el inicio de síntomas hasta FIV de 118 minutos IC95%(77-175) y mediana de PAS inicial de 141 mmHg IC95%(121-165).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio, la frecuencia de TH y de THs fue similar a la reportada en otros estudios; y el perfil del paciente que presentó TH es de un varón de edad avanzada con puntuación de NIHSS moderada y cifras de PAS altas concordando con las principales variables reportadas como asociadas a mayor riesgo de TH.