Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones neurológicas de los inhibidores de punto de control inmunológico.

Complicaciones neurológicas de los inhibidores de punto de control inmunológico.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Zambrano Vera, Maria Mercedes; Gómez Eguilaz, Maria; Reurich Gómez, Noelia; Zobaran Fernández de Larrinoa, Ainhoa; De Celis Font, Ingrid; Blasco Martínez, Olga; Pérez Imbernón, Jose Manuel; Marzo Sola, M Eugenia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Describir los efectos adversos neurológicos por inhibidores de punto de control inmunológico (ICIs). Presentación de dos casos clínicos. Revisión de la bibliografía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de las historias de casos reportados de efectos adversos neurológicos secundarios al tratamiento con ICIs de enero de 2020 a enero de 2022.

RESULTADOS

Presentamos 2 casos, ambos varones. El primero, una polineuropatía sensitivo-motora axonal en un paciente en tratamiento con atezolizumab por cáncer urotelial con afectación ganglionar. RMN y LCR normales. Apareciendo la clínica neurológica a los 11 meses del tratamiento. El segundo caso, se trata de una encefalitis en paciente tratado con nivolumab por cáncer epidermoide de pulmón con progresión ósea. LCR con pleocitosis e hiperproteinorraquia leve, estudio microbiológico, paraneoplásico e infiltrativo negativo. RMN normal. Con clínica neurológica al mes del inicio del tratamiento. En los dos casos se interrumpió la inmunoterapia y se inició corticoterapia a altas dosis con mejoría notable.

CONCLUSIONES

El empleo de ICIs está experimentando un crecimiento exponencial en el campo de la oncología y conocer su seguridad es fundamental. Se estima la toxicidad neurológica en 1-5%de los casos pero podrían estar infradiagnosticados. Los efectos secundarios neurológicos pueden ser difíciles de diagnosticar y pueden pasar desapercibidos. Como en los casos que presentamos, se pueden producir complicaciones neurológicas tanto del sistema nervioso central como periférico y pueden ser potencialmente muy graves. Es fundamental tener un alto índice de sospecha y llevar a cabo un diagnóstico diferencial amplio. Suspender la inmunoterapia y tratar con corticoides mejora el cuadro.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona