Futuro prometedor, Fibrinolisis IV en obstrucción de la arteria central de la retina. Reporte de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vizcaya Gaona, Jesus; González García, Antonio Manuel; Gomez De la torre, Diana; Ravelo León, Miriam; Rodriguez Garcia, Beatriz; Carvalho Monteiro, Guilherme; Gonzalez Terriza, Francisco Javier; Sierra Gomez, Alicia; el berdei montero, Yasmina; Moran Sanchez, Jose Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar 2 casos clínicos de pacientes con disminución súbita de agudeza visual, en el contexto de obstrucción de la arteria central de la retina (OACR)

MATERIAL Y MÉTODOS

A: varón 78 años, Refería disminución de agudeza visual brusca en ojo derecho de 1 hora de evolución, es valorado por servicio de oftalmología quienes ante sospecha de posible OACR contactan con neurología. A la exploración amaurosis ojo derecho. Se indica TAC multimodal, sin evidencia de alteraciones, se decide realizar fibrinolisis IV. B: Varón 72 años derivado de centro privado con diagnostico (OACR) , El paciente refería pérdida de visión de forma súbita de 4 horas de evolución. Se pauto tratamiento (manitol, paracentesis), sin mejoría. A su llegada a nuestro centro se realiza TAC multimodal, sin evidencia de alteraciones se decide realizar fibrinolisis IV.

RESULTADOS

A: TAC de control a las 24 horas sin cambios respecto al previo, paciente presenta discreta mejoría con visión en bultos. B) TAC de control a las 24 horas sin cambios respecto al previo, durante el ingreso paciente presenta mejoría, visión de movimiento y colores

CONCLUSIONES

La OACR es una emergencia neurooftalmológica, que puede provocar ceguera. Dentro del tratamiento estándar actual (manitol, paracentesis de cámara anterior). Ninguno ha demostrado ser más eficaz que el placebo. Aunque la evidencia actual solo se basa en metaanálisis de estudios observacionales, existe evidencia que la fibrinólisis fue beneficiosa a las 4,5 horas o antes del inicio de los síntomas en comparación con el grupo de evolución natural de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona