COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Herrera Gómez, Elena 1; Acevedo Fernández, Claudia 1; Martínez Rodríguez, Carmen 2
CENTROS
1. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes
OBJETIVOS
La Afasia Progresiva Primaria (APP) es un síndrome clínico caracterizado por una disminución progresiva del lenguaje. Ante la ausencia de pruebas de screening, se ha desarrollado la versión española del Mini Linguistic State Examination (MLSE). El objetivo general de este trabajo es conocer la validez y aplicabilidad del MLSE en una muestra de 6 pacientes con diagnóstico clínico de APP de más de dos años de evolución.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el presente estudio, se realizó un análisis descriptivo de seis pacientes con diagnóstico de APP de entre 2 y 3 años de evolución. Todos fueron evaluados con la versión española del MLSE.
RESULTADOS
Esta prueba pierde especificidad cuando el síndrome compromete varios dominios del lenguaje y la memoria de trabajo. Ante dos casos de Alzheimer, el síndrome proporcionado por el MLSE fue APP logopénica; En dos casos de DFT con síndrome de APP no fluente, fue también APP logopénica. Y en dos casos de DFT con síndrome de demencia semántica, el MLSE los categorizó de APP logopénica y APP no fluente. Es importante señalar que, en las subpruebas de memoria de trabajo, todos los pacientes evaluados puntúan con un 0, y es un dominio clave en el árbol de decisión propuesto por los autores de la prueba.
CONCLUSIONES
Para potenciar la funcionalidad de dicha prueba y poder realizar un diagnóstico clínico de las diferentes variantes de APP es importante evaluar a los pacientes en los estadios iniciales de la enfermedad y cuando aún no hay un compromiso muy importante de la memoria de trabajo.