Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la morbimortalidad en una serie de cefalea en racimos

Evaluación de la morbimortalidad en una serie de cefalea en racimos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Madera Fernández, Jorge; Gonzalez Quintanilla, Vicente; Pérez Pereda, Sara; Gonzalez Suarez, Andrea; Gárate , Gabriel; Cavada Bustamante, Nadia Carmen; Pascual Gómez, Julio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

La cefalea en racimos constituye la cefalea trigémino-autonómica más frecuente y uno de los dolores más incapacitantes que existen. Los pacientes afectos por esta patología presentan, frecuentemente, hábitos de vida poco saludables. Dada su escasa prevalencia, existen pocos datos acerca de la morbimortalidad asociada a esta enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluar la morbimortalidad de la cefalea en racimos mediante el cálculo de años de vida potencialmente perdidos en los pacientes incluidos desde 1974 en el registro de cefalea en racimos de un hospital de tercer nivel.

RESULTADOS

Se registraron 25 fallecimientos entre los 162 pacientes registrados. 20 de ellos (80%) vivieron menos años que la media esperada para su sexo y año en el que fallecieron, con una media de 13’7 años de vida potencialmente perdidos (DE 9,3). La causa más frecuente de muerte fueron los tumores (64%), seguido de las enfermedades cardiovasculares (24%), siendo significativamente más frecuente el fallecimiento por cáncer entre los individuos con cefalea en racimos que en la población general de nuestra comunidad autónoma (64% vs 28,5% p<0,001). El porcentaje de hombres fumadores fue significativamente mayor entre los individuos con cefalea en racimos que en la población general cántabra (p=0,0095).

CONCLUSIONES

Los pacientes fallecidos con cefalea en racimos de nuestra serie presentan una media de casi 14 años de vida potencialmente perdidos, falleciendo habitualmente por cáncer. El tabaco podría jugar un papel causal esencial, por lo que es imprescindible establecer medidas dirigidas al control de los hábitos de vida poco saludables en esta población.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona