Efectividad de Galcanezumab en vida real en pacientes con migraña crónica y cefalea diaria. Resultados Consorcio Galca-Only

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fabregat Fabra, M. Neus 1; Obach , Victor 1; Fernandez , Santiago 1; Marco , Maria Teresa 1; Martin , Ines 1; Cuadrado , Elisa 2; Guisado , Daniel 2; Moreira , Antia 2; Suárez , Antoni 2; Aranceta , Sonsoles 3; Guerrero , Angel 4; García-Azorín , David 4; Velasco , Fernando 5; Ruisánchez , Aintzine 6; García Moncó , Juan Carlos 7; Roncero , Natalia 7; Minguez-Olaondo , Ane 8; Ruibal , Marta 8; Kortazar , Izaro 9; Echeverria , Amaya 9; Martín , Maria 10; López , Alba 11; Riesgo , Nuria 12; Alvarez , Maria Rocio 12; González , Lucia 12


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 6. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 8. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 10. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 11. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Sólo onabotulinumtoxinA se ha considerado de manera específica en estudios en vida real la respuesta en pacientes con MC y cefalea diaria. Evaluamos si galcanezumab puede ser una opción terapéutica en este grupo de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de 11 hospitales españoles que disponíamos exclusivamente de galcanezumab como único anti CGRP para el tratamiento de la migraña.

RESULTADOS

34,6% (347) de una cohorte de 1004 pacientes, tenían 30 días de cefalea al mes (DCM). En los pacientes con 30 DCM ( G1), no encontramos diferencias significativas respecto a los con menos de 30 DCM (G2) en edad (51, 49), sexo, tiempo con migraña discapacitante (8,8), número de preventivos previos (4,4), fibromialgia (46,49) y puntuación en HIT-6 basal (71,68), 3 meses (63,58), 6 meses (61,54), 12 meses (58,56). Ambos grupos redujeron los DCM respecto basal (15,30), a 3 meses (21,7), 6 meses (15,7), 12 meses (11,6). La reducción superior 50% DCM fue menor en G1 respecto a G2, aunque también significativa a l3 meses (39.39%, 57,52%), 6 meses (42.01%, 58.22%), 12 meses (36.79%,51.10%). PGI-I a los 12 meses mostró que 64.28% de pacientes G1 y 77.93% del G2 estaban mucho o muchísimo mejor. A los 12 meses continuaron el tratamiento con galcanezumab el 61.09% de pacientes del G1 y el 75.79% del G2, siendo la ineficacia el motivo más frecuente de finalización en ambos grupos.

CONCLUSIONES

Los pacientes con migraña y 30 DCM presentan respuesta significativa y clínicamente relevante al tratamiento con galcanezumab, aunque moderadamente inferior a los pacientes con menos de 30 DCM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona