COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Membrilla López, Javier A. 1; Torres Ferrus, Marta 2; Alpuente , Alicia 2; Caronna , Edoardo 2; Pozo Rosich, Patricia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Analizar la eficacia y seguridad en práctica clínica real del uso compasivo de galcanezumab en pacientes con cefalea en racimos episódica (CRE) y crónica (CRC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes con CRE y CRC refractaria tratados con galcanezumab 240 mg al mes. Se registraron variables epidemiológicas y clínicas y se analizó la evolución de la enfermedad tras 3 y 6 meses. Las variables respuesta fueron los días hasta finalización del brote en CRE y cambio en la media de ataques por semana en CRC.
RESULTADOS
Incluimos 3 pacientes con CRE tratados durante el periodo de brote (11.6 semanas desde el primer ataque) y 6 con CRC con alta frecuencia de ataques (media: 35.8 ataques/semana) y refractarios a una media de 5.2 tratamientos preventivos previos. En la CRC, una reducción de frecuencia >50% se observó en el 83.3% (5/6 pacientes) y el número medio de ataques/semana se redujo en -24 al mes 3 y en -27 al mes 6. En la CRE, el brote terminó una media de 17.3 días tras el inicio de galcanezumab. Un tercio de los pacientes reportaron eventos adversos leves, ninguno condujo a la interrupción del tratamiento.
CONCLUSIONES
Estos datos apoyan el beneficio y seguridad de galcanezumab como tratamiento preventivo en pacientes con CR refractaria. Estos resultados apoyan el desarrollo de ensayos aleatorizados de fármacos anti-CGRP en pacientes con CR.