Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis del impacto de los factores meteorológicos en el desarrollo y gravedad de presentación de la hemorragia subaracnoidea espontánea

Análisis del impacto de los factores meteorológicos en el desarrollo y gravedad de presentación de la hemorragia subaracnoidea espontánea

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Núñez Manjarres, Guillermo; Herrarte Balluerka, Amaia; Martínez-Zabaleta , Maite; Gonzalez , Felix; Albajar , Ines; null, Pablo; Sulibarria , Naroa; de la Riva , Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Analizar la relación que tienen los diferentes factores meteorológicos con la incidencia y severidad de presentación de la HSA espontánea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cohorte retrospectiva de pacientes ingresados de julio de 2016 a diciembre del 2020 con diagnóstico de HSA espontánea. Los determinantes climatológicos (temperatura, presión atmosférica y tiempo de insolación) se obtuvieron con la colaboración de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMet). Se analizó si el clima influía en el desarrollo de la HSA en global y su severidad así como por subtipos, aneurismática y perimesencefálica.

RESULTADOS

Se estudiaron 173 HSAs de las cuales 137 fueron aneurismáticas y 36 perimesencefálicas. De los 1675 días comprendidos en el estudio en 160 (9,6%) de ellos hubo al menos un caso de HSA. En los días en los que ocurrieron HSAs no se observaron diferencias en cuanto a temperatura, presión atmosférica o tiempo de insolación. En el análisis por subtipos, no hubo diferencias en el caso de HSA aneurismática pero sí en los días con HSA perimesencefálica donde la media de presión atmosférica fue 3 puntos mayor (1023.75 vs 1020.682, p<0,05). Ningún factor climatológico se asoció con la severidad de presentación de la HSA.

CONCLUSIONES

En esta cohorte de esta área geográfica concreta no se ha encontrado relación entre los factores meteorológicos y la incidencia y severidad de las HSA espontáneas. Sin embargo, en los días en los que ha habido HSA perimesencefálica, la media de presión atmosférica ha sido mayor. Este hallazgo podría sugerir un diferente impacto del clima en este subgrupo con mecanismo fisiopatológico diferente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona