Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Siponimod: eficacia y seguridad a un año

Siponimod: eficacia y seguridad a un año

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Estévez, Irene 1; Díaz Díaz, Judit 2; Castro Hernandez, Matilde 2; Bullon Sánchez, Cristina 2; Oreja Guevara, Celia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos. IdISSC; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Analizar seguridad y eficacia en nuestra cohorte de pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP) tratados con siponimod en la práctica clínica real.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describieron las características clínicas y demográficas de los pacientes que habían iniciado el tratamiento con siponimod. Además, se evaluó la eficacia clínica, la seguridad y los cambios analíticos durante el tratamiento

RESULTADOS

Se analizaron un total de 29 pacientes con EMSP. El 81,14% eran mujeres. El 48% de los pacientes procedían de tratamientos de segunda línea (9 de fingolimod, 4 de alemtuzumab y 6 de rituximab). No se observaron recaídas ni rebotes durante el cambio ni en el primer año. La edad media era de 55 (41-73) años y la EDSS era de 6,2 (3-8) . La duración media de la enfermedad fue de 28.4 años (8-38) con una fase progresiva de 12,7 (2-22) años. La media del recuento basal de linfocitos fue de 1,4 10^3/uL(0,8-2,2), después de tres meses todos los pacientes mostraron una disminución media de 0,45 10^3/uL(0,19-1) y 6 meses después se observó un leve aumento 0,5210^3/uL(0,27-1.56). El 78,2% de los pacientes no presentaron efectos adversos. 1 paciente tuvo linfopenia grado 4, 1 paciente sufrió un edema macular quístico bilateral con resolución completa y 3 pacientes presentaron una crisis epiléptica, dos de ellos estaban en tratamiento concomitante con fampridina.

CONCLUSIONES

Siponimod es un fármaco bien tolerado por los pacientes. La eficacia y seguridad es similar a la descrita en los ensayos pivotales. Observamos una linfopenia más severa que la descrita en la clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona