COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Quezada Sánchez, Johnny 1; Alba Suárez, Elda 1; Díaz Díaz, Judit 1; Gómez Estévez, Irene 1; Hernández De Jesús, Diego 1; Rouco Maseda, Jose 2; Oreja Guevara, Celia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Grupo VARPA. Universidad de Coruña
OBJETIVOS
La neuritis óptica (NO) suele ser un síntoma habitual al inicio de la EM y puede dejar secuelas en la función visual. Objetivo: Analizar el campo visual (CV) en pacientes de EM con y sin NO previa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron 43 pacientes de EM con más de seis meses de seguimiento y clínicamente estables en los últimos seis meses. Se hizo un examen ocular completo. El CV se midió con el protocolo 24-2 SITA Fast del campímetro Humphrey y comparamos ojos con y sin NO previa.
RESULTADOS
Se analizaron 43 pacientes (28 mujeres) con edad media de 45. De los 86 ojos que examinamos, 26 presentaron NO previas y 60 no. En los pacientes de NO había más fallos de falsos negativos (FN) en comparación con los de sin NO (p=0.005). Los índices globales (Desviación media (DM) y Desviación estándar modelo (DSM)) mostraron alteraciones significativas en DM (p-valor=0.009) y DSM (p-valor=0.04) con valores más elevados para las NO. Al analizar la DSM con la agudeza visual de 2.50% de contraste obtuvimos una fuerte correlación negativa (r=-0.54), es decir, a menor agudeza visual de 2.50% de contraste mayor presencia de más defectos profundos localizados en el CV en NO.
CONCLUSIONES
La determinación del campo visual es útil para detectar la gravedad de las alteraciones visuales en pacientes de EM con neuritis ópticas y por tanto, podría servir como protocolo de screening en pacientes de EM.