Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores asociados a libertad de crisis con la primera monoterapia en una consulta monográfica de epilepsia

Factores asociados a libertad de crisis con la primera monoterapia en una consulta monográfica de epilepsia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Morales Bacas, Elena 1; Duque Holguera, Maria 2; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Falcón García, Alfonso Miguel 2; Serrano Cabrera, Ana 2; López Gata, Lorena 1; Casado Naranjo, Ignacio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 2. Servicio: Medicina. Complejo Hospitalario de Cáceres

OBJETIVOS

La libertad de crisis sin efectos adversos es la finalidad principal del tratamiento antiepiléptico. Nuestro objetivo es buscar factores asociados a la respuesta a la primera monoterapia que puedan ayudar a mejorar el manejo terapéutico de los pacientes con epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo observacional de una cohorte de pacientes atendidos en una consulta monográfica de Epilepsia. Diferenciamos dos grupos: Epilepsia Focal (EF) y Epilepsia Generalizada (EG). Definimos respuesta a la primera monoterapia (RPM) como: ausencia de crisis desde el inicio del tratamiento y durante al menos un año sin asociar efectos adversos (categoría 1A de la ILAE). Analizamos variables demográficas aplicando test estadísticos habituales.

RESULTADOS

Incluimos 199 pacientes, de los cuales 126 (63%) sufrían EF y 73 (37%) EG. En el grupo de EF 32 (25,4%) presentaban RPM y en el de EG 27 (37%). Para RPM en EF encontramos diferencias significativas en sexo masculino (62,5% vs 36,17%, p 0,009), edad de inicio (48.4 vs 23.6, p<0,0001) y etiología estructural (75% vs 42,55%, p<0,0001). Sin embargo, para RPM en EG, encontramos diferencias significativas en sexo masculino (66,67% vs 43,48%, p=0,05), edad de inicio (31,2 vs 19,8, p=0,04), antecedentes familiares de epilepsia (40,74% vs 13,04%, p=0,007) y ausencia de: comorbilidad psiquiátrica (96,3% vs 67,39%, p=0,004), discapacidad (88,89% vs 65,22%, p=0,026) y trastornos paroxísticos no epilépticos (TPNE) (100% vs 84,78%, p<0,0001).

CONCLUSIONES

En nuestra serie, solo 30% de los pacientes respondieron a la primera monoterapia pudiéndose relacionar este porcentaje a la exclusión de aquellos sometidos a un cambio del tratamiento por efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona