Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cirugía de epilepsia del lóbulo temporal no lesional: experiencia en nuestro centro

Cirugía de epilepsia del lóbulo temporal no lesional: experiencia en nuestro centro

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Herrera García, Jose David 1; Guillén Martínez, Virginia 1; Ortega León, Teresa 2; Martínez Barbero, Jose Pablo 3; Gómez Rio, Manuel 4; Marín Romero, Bartolome 1; Galdón Castillo, Alberto 2; Olivares Granados, Gonzalo 5; Ruiz Giménez, Jesus Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 4. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Un tercio de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) farmacorresistente tienen una neuroimagen sin lesiones epileptogénicas. Existen pocos estudios dirigidos a valorar los resultados quirúrgicos de estos pacientes. El objetivo es analizar y presentar los resultados quirúrgicos de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal no lesional (ELTnL) intervenidos en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los datos de la valoración clínica, neurorradiológica, electroencefalográfica, neuropsicológica y de medicina nuclear realizada a los adultos intervenidos de ELTnL en nuestro centro entre 2009 – 2021 y con un seguimiento posterior mínimo de un año.

RESULTADOS

Presentamos 13 pacientes (53,4% varones) con una edad mediana de 34 años. Se realizó estudio invasivo en el 69.2% (6 electrodos profundos, 2 subdurales y 1 electrodos de foramen oval). En todos se practicó una lobectomía temporal anterior con amigdalohipocampectomía (10.9% de la cirugía de ELT en ese período). El resultado patológico más frecuente fue esclerosis temporal mesial (ETM 38.5%), seguido de displasia cortical focal (DCF 30.76%) y ETM + DCF tipo III (15.4%). En el seguimiento postquirúrgico, a los 6 meses y al año 69.2% presentaba un Engel I o II, y en última visita (mediana de seguimiento de 3.5 años) el 61.5% mantenía dicho Engel. En el postquirúrgico inmediato, cuatro pacientes presentaron un déficit, persistiendo de manera parcial únicamente en uno.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio demuestra que más de dos tercios de los pacientes con ELTnL presenta un buen resultado quirúrgico; requiriendo la mayoría un estudio invasivo para una correcta localización del área epileptogénica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona