Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cuando los meningiomas no son tan benignos: un caso de extremo de meningiomatosis múltiple

Cuando los meningiomas no son tan benignos: un caso de extremo de meningiomatosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cordero Novo, Azael 1; Pinzón Benavides, Pedro Alejandro 1; Martínez Palicio, Mar 1; Rozas Fernández, Pablo 2; Granda Méndez, Javier 1; Suárez Moro, Roberto 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentar un caso extremo de meningiomatosis múltiple.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 62 años en seguimiento por epilepsia focal estructural secundaria a meningiomatosis múltiple, en tratamiento con LEV 1000 mg/12 h y VPA 500 mg/12 h. Antecedente de radiocirugía en 3 ocasiones, 3 intervenciones quirúrgicas (1 trépano para evacuación de hematoma subdural crónico y 2 para exéresis de lesiones meningiomatosas) y, tras la última intervención, 4 sesiones de radiofrecuencia. Estabilidad clínica, sin nuevas crisis, desde hace 2 años. Acude a revisión, mostrando deterioro general importante, entrando en silla de ruedas en la consulta. Se observa marcada inestabilidad, con múltiples caídas, así como temblor en miembros superiores e irritabilidad franca en las últimas semanas. En la exploración se objetiva paresia 4+/5 de miembro inferior izquierdo, dismetría de extremidades izquierdas, así como inestabilidad marcada de la marcha, con pulsión en giros.

RESULTADOS

Se realizó TC craneal urgente evidenciando gran meningioma parietooccipital izquierdo con extensión a fosa posterior, con edema perilesional y compresión del parénquima subyacente y del acueducto de Silvio, ocasionando leve hidrocefalia. El paciente fue derivado al servicio de Neurocirugía para intervención preferente sobre esta lesión, con exéresis de esta, constatándose mejoría tanto de la situación clínica del paciente como a nivel radiológico en control postoperatorio.

CONCLUSIONES

La meningiomatosis múltiple es una entidad en la que, a pesar de la frecuente naturaleza benigna de las lesiones, pueden existir múltiples complicaciones derivadas del crecimiento de los meningiomas, constituyendo nuestro paciente un caso extremo de esta patología tanto por su historia clínica como los hallazgos en la neuroimagen.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona