Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MeningiomatosiS intracraneal; a raíz de un caso clínico

MeningiomatosiS intracraneal; a raíz de un caso clínico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Ramírez, Maria Rosa; Celi Celi, Jenny; Barbero Jiménez, David Enrique; Villamor Rodriguez, Judit; González Gómez, Maria Helena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara

OBJETIVOS

La meningiomatosis intracraneal se define como la aparición simultánea de al menos dos meningiomas o más de dos cuando el crecimiento es secuencial desde regiones claramente diferentes, sin la presencia de Neurofibromatosis tipo II. Nuestro objetivo es revisar esta entidad tan infrecuente.

MATERIAL Y MÉTODOS

A través de la historia clínica de una paciente con meningiomatosis intracraneal y una revisión en la literatura.

RESULTADOS

Mujer de 57 años, con antecedentes de HTA y Ependimoma intervenido en la infancia, que acude a Urgencias por deterioro neurológico. En la exploración, hemianopsia homónima izquierda y hemiparesia ipsilateral. Se solicita TC craneal, objetivándose complicación hemorrágica aguda de meningioma frontal derecho, de 40x40x40 mm, con incremento del efecto de masa sobre el parénquima y desviación de línea media. En RM craneal, hasta 10 meningiomas a nivel supra e infratentorial, siendo el de mayor tamaño el localizado a nivel frontal derecho, con componente hemorrágico, causante del déficit neurológico actual. Se realiza angiografía cerebral, con mapeo vascular prequirúrgico y embolización de ramas arteriales carotídeas externas. Valorada por Neurocirugía, realizan resección macroscópica completa mediante craneotomía fronto-parietal bilateral guiada por navegación. Se envía muestra a anatomía patológica, confirmándose meningioma atípico grado 2. Posteriormente, mejoría progresiva del déficit motor, consiguiendo deambulación y, finalmente, alta hospitalaria.

CONCLUSIONES

La meningiomatoisis intracraneal representa el 1-2% de todos los meningiomas. A pesar de presentar un comportamiento generalmente benigno y pronóstico favorable, es fundamental llevar a cabo un estrecho seguimiento mediante pruebas de neuroimagen, evaluando de forma individual cada lesión para establecer si existe indicación quirúrgica y prevenir complicaciones secundarias.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona