Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalopatía subaguda y paraparesia en varón joven previamente sano

Encefalopatía subaguda y paraparesia en varón joven previamente sano

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Díaz, Judit 1; Gómez Estevez, Irene 1; Fernández Revuelta, Ana 1; Gajate , Vicente 1; Alba Suarez, Elda Maria 1; Estrada Perez, Vicente 2; Oreja Guevara, Celia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Paraparesias y encefalopatía de evolución subaguda en jóvenes sanos plantean muchas dudas diagnósticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 44 años sin antecedentes de interés que comienza de forma progresiva a lo largo de 4 meses con dolor lumbar, debilidad en miembros inferiores, alteración de la marcha, síntomas urinarios y alteraciones cognitivas. Se realizó una RM cerebral sin contraste que objetivó lesiones subcorticales multifocales confluentes, en cuerpo calloso y sustancia blanca del tronco, sugestivas de leucopatía. El paciente fue derivado a la consulta de enfermedades desmielinizantes.

RESULTADOS

A la exploración presentaba datos de encefalopatía y una paraparesia motora asimétrica. Se realizó una punción lumbar con proteinorraquia (77mg/dL). Se determinaron anticuerpos contra VIH y antígeno p24 que fueron positivos, siendo diagnosticado de SIDA. Se realizó un estudio microbiológico para descartar otras infecciones, siendo sólo positiva la PCR para el virus de Epstein Barr y el VIH en LCR. Se realizó una RM con contraste compatible con el diagnóstico de toxoplasmosis. A pesar de serología y PCR negativa para toxoplasma gondii en el LCR, se diagnosticó de probable toxoplasmosis cerebral y iniciándose tratamiento con pirimetamina y sulfonamida y TARGA con muy buena respuesta clínica y radiológica confirmando el diagnóstico.

CONCLUSIONES

El riesgo de toxoplasmosis cerebral aumenta notablemente en los seropositivos para el anticuerpo IgG de T gondii, con un recuento de linfocitos CD4 <100 células/mm3 y que no reciben profilaxis. Sin embargo, el 3-15% de los casos son seronegativos para el anticuerpo IgG y el 10-25% de los casos tienen un recuento de linfocitos CD4 >100 células/mm3.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona