Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trastorno agudo del movimiento con topografía atípica. Hemicorea aguda secundaria a ictus cortical

Trastorno agudo del movimiento con topografía atípica. Hemicorea aguda secundaria a ictus cortical

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Miguel Sánchez de Puerta, Carlos Jose 1; Leal Hidalgo, Rafael 2; Lafuente Gómez, Gemma 2; Gonzalez Sánchez, Miguel 2


CENTROS

1. Neurología - Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Los movimientos anormales agudos secundarios a ictus ocurren en 1-4% de estos. El más frecuente es la hemicorea-hemibalismo. La lesión suele estar localizada en los ganglios basales (GGBB) contralaterales y rara vez en corteza. Presentamos un caso de hemicorea aguda secundaria a infarto cortical en territorio de la ACM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 50 años independiente con antecedente de colitis ulcerosa que refiere torpeza en los miembros izquierdos de inicio al despertar. A su valoración presenta disartria, dismetría, hemihipoestesia y extinción sensitiva y visual izquierdas. NIHSS 6. Además presenta movimientos coreicos involuntarios hemifaciales y de MSI de nueva aparición, los cuales se filman con su consentimiento.

RESULTADOS

Se realizó un estudio de neuroimagen urgente mediante TC que demostró hipodensidad en territorios insula-M2-M3-M6 derechos y disección suboclusiva de ambas carótidas internas (ACIs). En la perfusión se apreciaba un aumento del Tmax en las áreas descritas, con core favorable. No se realizó tratamiento revascularizador ante el inicio desconocido y la ausencia de oclusión abordable. Al mes una RM craneal demostró una lesión insular y parietotemporal derecha con respeto de los GGBB, y oclusión de ACI derecha. El paciente mantenía hipoestesia y extinción sensitivas izquierdas. Los movimientos anormales habían cesado.

CONCLUSIONES

Si bien la localización más típica de una lesión isquémica que provoca movimientos hemicorporales se sitúa en GGBB contralaterales y se debe a ictus lacunares/hemorrágicos, hay que tener en cuenta que un pequeño porcentaje se produce por lesiones corticales que pueden deberse a una oclusión de vaso mayor abordable de manera aguda mediante trombectomía mecánica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona