Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miomectomía del orbicular como tratamiento del blefarospasmo beningno esencial asociado a apraxia de la apertura ocular. A propósito de un caso

Miomectomía del orbicular como tratamiento del blefarospasmo beningno esencial asociado a apraxia de la apertura ocular. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Cóndor, Daniel; Huete Antón, Begona; Rodriguez Mendez, Veronica; Rosell Cerro, Manuel; Oyarzun Irazu, Inigo; Gutierrez Albizuri, Clea; Quintana Lopez, Olaia; Cadena Chuquimarca, Kelie Margarita; García-Moncó Carra, Juan Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

El blefarospasmo esencial benigno (BEB) es una distonía frecuente en la población adulta, que puede asociarse a apraxia de la apertura ocular (ALO) (incapacidad de la apertura ocular por inhibición involuntaria del elevador del párpado y/o contracción prolongada de la porción pretarsal del orbicular, precisando de uso de musculatura accesoria y/o trucos sensitivos para la apertura). Conlleva en muchos casos ceguera funcional. El tratamiento de primera línea es mediante infiltraciones con toxina, (Ineficacia <2%) de los pacientes. No obstante, existe consenso en la literatura de que en presencia de ALO aumenta la necesidad de frecuencia y dosis de infiltración. Estando indicada la miomectomía ante refractariedad. El objetivo es revisar los tratamientos disponibles en BEB+ALO, las indicaciones de miomectomía, sus resultados y compararlos con nuestro caso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 59 años, presenta BEB+ALO con ceguera funcional asociada y escaso beneficio, de corta duración, a infiltraciones. Se somete a miomectomía de las porciones pretarsal, preseptal y casi todo el orbitario y suspensión frontal con fascia latta.

RESULTADOS

Mejoría del BEB+ALO y buen control mediante infiltración de toxina pretarsal, con disminución de la necesidad de dosis por sesión de 70 a 40 unidades. (Se aportan Vídeos pre y post IQ)

CONCLUSIONES

A pesar de que el BEB tiene una alta tasa de respuesta a la toxina, es necesario valorar otras opciones terapéuticas, estando especialmente indicada la miectomía en el BBE+ALO, y mala respuesta a toxina. La miectomía en pacientes seleccionados disminuye la necesidad de infiltraciones, tanto en frecuencia como en dosis y puntos de infiltración.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona