Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distonía lingual: infrecuente pero incapacitante. ¿Qué aporta la toxina botulínica?

Distonía lingual: infrecuente pero incapacitante. ¿Qué aporta la toxina botulínica?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Revuelta, Ana; Baltasar Corral, Ana; Fernández García, Moises; Hernández Holgado, Mario; López Valdés, Eva; null, Rocio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La distonía lingual es una entidad poco frecuente que se asocia a un importante deterioro de la calidad de vida con escasa respuesta a tratamientos orales. La toxina botulínica podría considerarse de elección en estos casos, si bien la evidencia que respalda dicha indicación es escasa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de serie de pacientes con distonía lingual en seguimiento en una Unidad de Trastornos del Movimiento y que han recibido tratamiento con infiltración de toxina botulínica tipo A.

RESULTADOS

Se incluyeron 6 pacientes. La mediana de edad fue 60 años (50,5-74,25) y el 83% eran mujeres. Un paciente presentaba distonía generalizada (16,67%) y el resto cursaron con distonías focales o multifocales (66,67%). Todos ellos presentaban protrusión lingual y en 4 asociaban apertura y desviación mandibular. La etiología fue diversa: 2 distonías primarias, 1 genética por mutación del gen ATP1A3, 1 síndrome tardío, 1 en relación con atrofia multisistema y 1 de origen funcional. En 4 (66,67%) se realizó la infiltración guiada por ecografía y en 1 guiada por ecografía y electromiografía (16,67%). La mediana de dosis máxima de toxina botulínica fue de 45 unidades (25-53,75). La mediana del grado de mejoría subjetiva fue de 60% (12,5-70%). En 2 pacientes (33,33%) aparecieron efectos secundarios leves que consistieron en disartria y disfagia. Ninguno presentó efectos secundarios severos.

CONCLUSIONES

La toxina botulínica es un tratamiento seguro y eficaz en la distonía lingual. En nuestra serie, el grado de mejoría fue superior al 50% en la mayoría de los pacientes y los efectos secundarios fueron leves e infrecuentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona