Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de las terapias de segunda línea en la Enfermedad de Parkinson, experiencia de nuestro centro

Uso de las terapias de segunda línea en la Enfermedad de Parkinson, experiencia de nuestro centro

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rivera Sánchez, Maria 1; Santa Cruz Carrera, Marta 2; Martín Arroyo, Juan 1; Manrique Arregui, Leire 1; Gallo Valentín, Daniel 1; Gangas Barranquero, Lara 1; Polanco Fernández, Marcos Arsenio 1; Martínez Dubarbie, Francisco 1; null, Jorge 1; null, Jon 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Digestivo. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Analizar el perfil de los pacientes y la adherencia a las terapias de segunda línea (TSL) en la enfermedad de Parkinson (EP) en la comunidad de Cantabria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de los historiales clínicos de los pacientes que iniciaron tratamiento con alguna TSL en Cantabria en el periodo 2007-2020.

RESULTADOS

Se han realizado 67 procedimientos. La edad media de inicio de la TSL fue 64 años, tras 11 años de evolución y media de 6h/d en OFF. La TSL más empleada fue la ECP (46%), seguida de APO (30%) y de IIL (24%). Los pacientes seleccionados para ECP eran más jóvenes, con más discinesias, sin deterioro cognitivo y con menor frecuencia de bloqueos en ON, con respecto a los tratados con APO o IIL. Los pacientes seleccionados para APO no presentaban síntomas psicóticos. El 69% de los tratados con IIL no eran candidatos a otras TSL. El 24% abandonó la TSL (60% APO, 25% IIL), por complicaciones, falta de eficacia o uso puente a ECP en el caso de APO. Casi el 20% usó dos TSL diferentes, de manera simultánea en 7,5%, siendo la combinación más frecuente ECP+APO.

CONCLUSIONES

La edad, la presencia de deterioro cognitivo, síntomas psicóticos o bloqueos en ON, y las preferencias del paciente son las principales variables que influyen en la elección de la TSL. La ECP es de elección en pacientes más jóvenes sin deterioro cognitivo, la APO la que mayor tasa de discontinuación presentó y la IIL es la más empleada cuando las otras están contraindicadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona