Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Carga de la enfermedad de Parkinson en pacientes españoles y sus cuidadores. Uso de recursos sanitarios

Carga de la enfermedad de Parkinson en pacientes españoles y sus cuidadores. Uso de recursos sanitarios

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Painous Martí, Celia 1; Pijuan Jiménez, Isabel 2; Bayés Rusiñol, Angels 3; Martínez Castrillo, Juan Carlos 4; Sesar Ignacio, Angel 5; Tolosa Sarró, Eduard 6


CENTROS

1. Servicio: Unitat de Parkinson i altres Trastorns del Moviment. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Laboratorios Bial, S.A; 3. Servicio de Neurología. Centre Médic Teknon, S.L.; 4. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Conocer el impacto de la enfermedad de Parkinson (EP) en la vida de los pacientes y de sus cuidadores, el uso de recursos sanitarios y los patrones de tratamiento en España.

MATERIAL Y MÉTODOS

PRISM es un estudio transversal y observacional en el que personas con EP y sus cuidadores completaron una encuesta online. Participaron 6 países europeos. En este subanálisis se analizan los datos obtenidos de la población española.

RESULTADOS

Contestaron la encuesta 149 personas con EP y 38 cuidadores. Las personas con EP informaron de comorbilidades (61%), síntomas no motores (puntuación media NMSS 13,9%), deterioro de la calidad de vida (puntuación media PDQ-39, 31,8%) y trastorno de control de impulsos (al menos uno en un 47%). El 87% había sido tratado con levodopa y el 97% había recibido atención médica especializada durante el último año. El 58% accedió a servicios de fisioterapia, el 33% de logopedia y el 26% de salud mental. El 16% informó haber acudido una o más veces a los servicios de urgencias y el 15% informó de ingresos hospitalarios, siendo las caídas el motivo más frecuente. Los cuidadores son mayoritariamente mujeres (84%), pareja del paciente (61%) y refirieron sobrecarga leve-moderada según la escala de Zarit.

CONCLUSIONES

PRISM aporta información importante sobre la carga de la enfermedad en las personas con EP y sus cuidadores en España, los patrones de tratamiento y el uso de recursos sanitarios. Estos datos pueden ayudar a planificar y mejorar el manejo y los recursos necesarios para esta enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona