COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Natera Villalba, Elena 1; Pineda-Pardo , Jose Angel 2; del Álamo , Marta 2; Matarazzo , Michele 3; Rodríguez-Rojas , Rafael 2; Martínez-Fernández , Raul 3; Obeso , Jose 3
CENTROS
1. Servicio: HM CINAC. Centro Integral de Neurociencias AC (HM CINAC); 2. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur
OBJETIVOS
La ablación unilateral del núcleo ventral intermedio(Vim)del tálamo(talamotomía)mediante ultrasonido focal de alta intensidad(HIFU)es segura y eficaz para temblor parkinsoniano.La experiencia acumulada en últimos años muestra variabilidad en grado de mejoría.Objetivos:definir topografía de talamotomía por HIFU correlacionada con mayor grado de mejoría deltemblor en pacientes con EP de predominio tremórico(EPPD).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo.Se incluyeron 28 pacientes EPPD(72.3+7.1años;duración enfermedad 7.9+4.0años)sometidos a talamotomía unilateral por HIFU(2015-2021)para tratar temblor refractario a fármacos.Los pacientes se clasificaron en 2 grupos:respondedores(mejoría del temblor en off-medicación>80% en MDS-UPDRS-III en última valoración, mediana seguimiento 6meses) y no respondedores(mejoría<80%).El análisis topográfico de las lesiones se realizó mediante RM-cerebral 24h post-procedimiento e incluyó el volumen total de lesión y grado de superposición de ésta sobre Vim y región subtalámica inmediatamente ventral.Prueba T-test para 2muestras no emparejadas para correlaciones clínico-topográficas.
RESULTADOS
En evaluación basal puntuación MDS-UPDRS-III total era40.0+11.2,con 7.1+1.4 correspondientes al temblor(reposo+postural+acción)en lado más afectado.Trece pacientes fueron respondedores,con mejoría media 94+8%.El temblor postural,acción y reposo se redujeron 96.2+13.9%, 100+0% y 88.2+17.3%,respectivamente.El grupo no-respondedor(n=15)mejoró 37+17% para temblor total, 45.6+24.0%, 37.5+48.3% y 35.0+27.0% para temblor postural,acción y reposo,respectivamente.Dos pacientes del grupo no-respondedor recibieron re-tratamiento.El volumen medio de lesión fue significativamente(p=0,0077)mayor en grupo de respondedores que en no-respondedores,con mayor extensión hacia región subtalámica(p=0,0355).No hubo diferencias en volumen de impacto sobre Vim(p=0,3636).La frecuencia de eventos adversos fue similar en ambos grupos(38%vs33%).La mayoría fueron leves,transitorios y no invalidantes.
CONCLUSIONES
En pacientes EPPD,talamotomía por HIFU debe involucrar volumen suficientemente amplio,abarcar la región subtalámica dorsal para optimizar resultado clínico del temblor.Estos datos no apoyan realizar lesiones pequeñas intra-Vim para tratar temblor parkinsoniano.