Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predictores de respuesta al parche de capsaicina: cuando la exploración importa

Predictores de respuesta al parche de capsaicina: cuando la exploración importa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Salio, Antonio 1; Sanz Ayán, Maria Paz 2; Amarante Cuadrado, Carla 1; Saldaña Casado, Raquel 3; González Arbizu, Maialen 1; Montalbán Moreno, Belinda 3; Carrascosa Fernández, Antonio Jose 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio: Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre; 4. Servicio: Anestesia. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

El parche de capsaicina al 8% es un tratamiento de segunda línea para el dolor neuropático periférico. A pesar de sus amplias indicaciones basadas en diagnósticos etiológicos, su eficacia en la práctica clínica habitual no supera el 50%, lo que apoyaría una selección individualizada de los pacientes buscando predictores de respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizan los pacientes tratados en la unidad y los valorados en la consulta de Neurología de la unidad del dolor a lo largo de tres años. Se recogen variables demográficas, del dolor, exploración y respuesta a otras terapias. Se considera una respuesta favorable la reducción de un 30% en la intensidad del dolor a las 8 semanas.

RESULTADOS

Se incluyeron 94 aplicaciones, con una respuesta favorable en 27 sujetos (35,1%). Analizando los pacientes estudiados en la consulta de Neurología (35), no hubo relación alguna con edad o sexo. Respecto al dolor, tampoco lo fueron la etiología, la duración del dolor, la presencia de otro dolor crónico o de una patología psiquiátrica en tratamiento. El mejor predictor de respuesta favorable es la mejoría con parche de capsaicina, no así a fármacos (antidepresivos, antiepilépticos, opioides) ni a tratamientos intervencionistas. Por último, solo la presencia de alodinia junto a hipoestesia se correlaciona con una reducción del dolor del paciente.

CONCLUSIONES

Una selección individualizada del paciente, con una exploración del dolor y una prueba diagnóstica con parche de capsaicina, que en el momento actual no es posible, por su indicación exclusiva en neuralgia postherpética, podría mejorar la probabilidad de buena respuesta con esta terapia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona