COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Acsente Acsente, Alexandru Florin 1; Ramírez Martinez, Ana Maria 2; Coquillat Mora, Helena 1; García Casanova, Pilar Helena 1; Tirado Escuder, Elena 3; Parra Martínez, Julio 1; Gargallo Rico, Eduardo 1; Ortega García, Pilar 4; Escudero Torrella, Joaquin Vicente 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 2. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad de Valencia; 3. Centro de Investigación en Economía y Gestión de la Salud. Universidad Politécnica de València (UPV); 4. Servicio: Farmacia hospitalaria. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Valorar la eficacia, tolerabilidad y seguridad de Erenumab y Galcanezumab en migraña episódica y crónica en la práctica clínica diaria. Calculamos la media de días de migraña al mes (MMDs) y el MIDAS, la seguridad y tolerabilidad a los 3, 6 y 12 meses del tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en pacientes tratados con Erenumab y Galcanezumab en un único centro, entre Abril 2020 y Mayo 2022. Hacemos un análisis estadístico descriptivo y analítico de las variables utilizadas: reducción MMDs y MIDAS.
RESULTADOS
Incluimos 146 pacientes (36,3% Erenumab y 63,7% Galcanezumab) con 47,64 ± 11,5 años de edad, en un período de 25 meses. Reducción MMDs: 3º mes >50% en 42 pacientes (33,1%); >75% en 43 (33,8%). Al 6º mes >50% en 38 (48,1%); >75% en 20 (25,3%). Al 12º mes >50% en 15 pacientes (25,86%); >75% en 15 (25,86%). Media MIDAS basal 80,85±56,8; al 3º mes 29,5±30,5, al 6º mes 27,01±27,4 y al 12º mes 29,81±32,41. 23 pacientes (15,75%) discontinuaron; 19 por ineficacia (13,01%) y 4 por intolerancia (2,74%).
CONCLUSIONES
Erenumab y Galcanezumab son eficaces en la prevención de migraña en uso clínico habitual, con respuestas equiparables a estudios previos semejantes. Dicha respuesta se mantuvo al 12º mes, con excelente seguridad y tolerabilidad.