Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La mano alienígena señala los priones

La mano alienígena señala los priones

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cardona Reyes, Daniel 1; Ruano , Arminda 1; Martin Santana, Idaira 2; Sanchez-miranda Román, Irene Sanchez-miranda 1; Perez Navarro, Laura Maria 1; Fernandez Perez, Laura 1; Pinar Sedeño, Guiomar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil

OBJETIVOS

La enfermedad de Creutzfeld Jakob (ECJ) es una entidad rara que habitualmente sospechamos ante un deterioro cognitivo rápidamente progresivo, aunque existen otras formas de presentación menos frecuentes no asociadas a demencia. Presentamos el caso de una paciente con ECJ que debuta con un Síndrome corticobasal (SCB) sin deterioro cognitivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 77 años sin antecedentes, que comienza con dolor, debilidad, torpeza y movimientos involuntarios en hemicuerpo derecho, refiere agarrar objetos con la mano derecha y no poder soltarlos, sintiendo su mano como algo ajeno a ella misma. Además, presenta torpeza de miembro inferior derecho, requiriendo apoyo para la marcha, por lo que decidieron consultar. Tanto ella como su hija niegan alteración de memoria, lenguaje o conducta.

RESULTADOS

En la exploración destaca rigidez axial y apendicular de predominio derecho, apraxia ideo-motora predominantemente derecha, mioclonías espontáneas y adopción de posturas anormales involuntarias en hemicuerpo derecho. La RMN cerebral mostró hiperintensidad cortical bilateral en FLAIR, con restricción de la difusión cortical bilateral de predominio izquierdo. En el EEG se objetivó actividad epileptiforme frecuente en región centro-parietal izquierda y en el DATSCAN afectación de la vía dopaminérgica presináptica nigroestriatal izquierda. LCR con 2 células, 49.8 mg/dl proteínas y proteína-14-3-3 negativa. En un mes progresó hacia mutismo acinético y coma, falleciendo días después. Los resultados y la evolución clínica permiten el diagnóstico probable de ECJ.

CONCLUSIONES

A pesar de su infrecuencia, debemos tener en cuenta formas de presentación menos frecuentes sin deterioro cognitivo en pacientes con ECJ, como el SCB mostrado en nuestro caso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona