Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel pronóstico de las lesiones captantes de gadolinio en la resonancia magnética (RM) basal de pacientes con un Síndrome Clínico Aislado (SCA)

Papel pronóstico de las lesiones captantes de gadolinio en la resonancia magnética (RM) basal de pacientes con un Síndrome Clínico Aislado (SCA)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Infantes, Marta 1; Arzalluz Luque, Joaquin 1; Rodríguez Navas, Sandra 2; Casado Chocán, Jose Luis 1; Uclés Sánchez, Antonio Jose 1; Durán Ferreras, Eduardo 1; Díaz Sánchez, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía

OBJETIVOS

La RM tiene una gran utilidad para predecir la conversión de un síndrome clínico aislado(SCA) a EM clínicamente definida(EMCD). Este estudio analiza el valor pronóstico de las lesiones captantes de gadolinio(Gd) en la RM basal de pacientes con SCA, respecto a dicha conversión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Criterios de inclusión:(1)Edad 15-60 años,(2)RM craneal con gadolinio en los primeros 6 meses,(3)24 meses de seguimiento o hasta conversión a EMCD,(4)Sólo 1 brote previo a la 1ªRM. Criterio de exclusión: diagnóstico de Neuromielitis óptica.

RESULTADOS

Incluimos 262 pacientes con SCA, 179(68,3%) mujeres. Edad media de debut de 34,04 +/-9,87 años. Tras una mediana de seguimiento de 62,5 meses (RIC 67 meses), el 49,6% convirtió a EMCD. Identificamos ≥1 lesión captante de Gd en la RM inicial de 103(39,3%) pacientes, de los cuales, 46 (17,8%) tenían al menos una asintomática: 24(9,3%) tenían 1; 9(3,5%) tenían 2; y 13(5%), >2 lesiones captantes asintomáticas. La presencia de lesiones captantes de Gd se relacionó con el riesgo de conversión a EMCD(hazard-ratio:1,42,p<0,043), especialmente si eran asintomáticas (hazard-ratio:2,89,p<0,001) y si se encontraban en mayor número(hazard-ratio:5,56,p<0,001 para >2 lesiones captantes). Estos resultados se reprodujeron en las curvas de supervivencia, en todas ellas con un long-rank p<0,05.

CONCLUSIONES

La presencia de lesiones captantes de Gd en la RM basal tras un SCA es un potente factor pronóstico de riesgo de conversión precoz a EMCD, y más aún, si éstas son asintomáticas y se encuentran en mayor número. Estos datos inciden en la importancia del tratamiento temprano en estos pacientes para prevenir la actividad de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona