Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mononeuropatía femoral unilateral recurrente parainfecciosa

Mononeuropatía femoral unilateral recurrente parainfecciosa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Casa Nova Leitao Moreira, Pedro Miguel; Guillén Martinez, Virginia; Valderrama Martinez, Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada

OBJETIVOS

Presentamos un caso de mononeuropatía femoral indolora aguda del nervio femoral en un paciente joven sin antecedentes a raíz de dos procesos infecciosos distintos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Exposición del caso y revisión de la literatura

RESULTADOS

Paciente de 35 años que como único antecedente de interés presentó una neumonía necrotizante por anaerobios complicada. Durante este ingreso, presentó debilidad para la elevación y extensión de la pierna izquierda que remitió espontáneamente en 5-6 días. El cuadro se repite ocho meses después de forma en relación a una infección por SARSCoV2. Acudió a urgencias con una debilidad severa para la flexión de la cadera izquierda, moderada para la extensión de la pierna, con reflejo rotuliano abolido, sin afectación de otros grupos musculares o alteraciones sensitivas en territorio del nervio femoral. Se resolvió de forma espontanea en menos de 15 días. El estudio serológico, autoinmunidad y neuroimagen del SNC, raíces y plexo lumbosacro no mostraron alteraciones que justificasen el cuadro. El estudio electrofisiológico 20 días después del inicio del segundo episodio puso en evidencia una caída de amplitud motora del nervio femoral medido por debajo del ligamento inguinal, con registro en musculo cuádriceps, así como caída de amplitud del nervio sensitivo safeno. Se observaron también datos de actividad denervativa aguda y de reinervación en curso en el musculo cuadriceps. Resto del estudio normal.

CONCLUSIONES

Se trata de un cuadro poco descrito en la literatura de una probable mononeuropatía femoral recurrente sin antecedente traumático o quirúrgico, probablemente parainfecciosa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona