Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con cenobamato en una serie de pacientes con epilepsia focal altamente refractaria

Experiencia con cenobamato en una serie de pacientes con epilepsia focal altamente refractaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pose Cruz, Elena; Torres Iglesias, Clara; Alonso García, Gema; Dorta Expósito, Barbara; Martínez Vasquez, Joel Eduardo; Sequeiros Fernández, Sara; Castro Vilanova, Maria Dolores


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

OBJETIVOS

Presentar nuestra experiencia con cenobamato a través del programa de acceso temprano (PPA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de pacientes mayores de edad con epilepsia focal farmacorresistente, que iniciaron tratamiento con cenobamato a través del PPA. Analizamos su eficacia y tolerancia en aquellos cuyo seguimiento fue de como mínimo tres meses.

RESULTADOS

14 pacientes con una mediana de edad de 44.5 años (18-55) y una mediana de evolución de la epilepsia de 38.5 años (13-48). Habían ensayado una mediana de 8.4 fármacos anticrisis (FAE) (3-14) y tomaban una mediana de 4 (2-5). La mediana de crisis era de 20 al mes (10-100). 5 portaban un estimulador del nervio vago (ENV) y en uno se había realizado una cirugía resectiva. La mediana de dosis a los 3 y 6 meses fue de 200 mg/día (150-300). La mayoría de los pacientes presentaron una reducción de crisis > 50% a los tres meses, con libertad de crisis en cuatro. Más del 50 % refirieron efectos adversos, siendo la mayoría transitorios. Ningún paciente interrumpió el tratamiento. En la mayoría de pacientes que tomaban lamotrigina se observó un descenso en los niveles sin precisar ajuste de dosis por la buena respuesta a cenobamato.

CONCLUSIONES

El tratamiento concomitante con cenobamato, en pacientes con epilepsia focal altamente refractaria, supuso una reducción significativa en la frecuencia de las crisis e incluso la libertad de crisis a los tres meses. La mitad presentaron efectos secundarios sin precisar el ajuste ni la retirada de cenobamato. Debemos monitorizar los niveles de lamotrigina.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona