Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Meningioma gigante: un desafío quirúrgico

Meningioma gigante: un desafío quirúrgico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Ramírez, Maria Rosa; Fernández Carril, Jose Manuel; Barbero Jiménez, David Enrique; Villamor Rodriguez, Judit


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara

OBJETIVOS

Los meningiomas gigantes, aquéllos con un diámetro superior a 5 cm, constituyen todo un reto terapéutico al asociarse a un mayor compromiso de senos durales, riesgo de adherencia y desplazamiento de arterias cerebrales, compresión de pares craneales e infiltración del parénquima cerebral y hueso adyacente. Nuestro objetivo es revisar su manejo terapéutico e indicaciones quirúrgicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mediante la revisión de la historia clínica de un paciente con un meningioma gigante que precisó cirugía y la realización de una búsqueda bibliográfica.

RESULTADOS

Varón de 68 años derivado a Neurología por fallos cognitivos y cambios en la personalidad. En la exploración: MMSE 25/30 y test del reloj alterado. Se solicita TC craneal, objetivándose una tumoración extraaxia y biparietal, de 90x50x80 mm (ejes transversal y craneocaudal respectivamente), que realza tras la administración de CIV e infiltra ambos huesos parietales. Asimismo, engloba al seno venoso longitudinal posterior, produciendo trombosis venosa cortical. Ante dichos hallazgos, es derivado a Neurocirugía. Inicialmente se realiza arteriografía cerebral bicarotídea para embolización prequirúrgica de la lesión. Posteriormente, se procede su éxeresis guiada mediante neuronavegación. Se envía muestra intraoperatoria, confirmando meningioma. En control radiológico, cambios postquirúrgicos sin evidencia de tejido tumoral residual. Clínicamente, mejoría significativa en revisiones posteriores.

CONCLUSIONES

Los meningiomas sintomáticos y tumores asintomáticos de gran tamaño, en expansión, infiltrantes o asociados a edema circundante deben extirparse quirúrgicamente, siendo el grado de resección un factor determinante para prevenir su recurrencia. No obstante, en pacientes seleccionados con tumores sintomáticos en localizaciones complejas o alto riesgo de complicaciones, la radioterapia puede considerarse una alternativa eficaz.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona