COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Aguirre Hernández, Clara 1; Trillo Senín, Santiago 1; Ramos Martin, Carmen 1; Zapata Wainberg, Gustavo 1; Sanz García, Ancor 2; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; Barbosa del Olmo, Antonio 3; Caniego Monreal, Jose Luis 3; Vivancos Mora, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Unidad de Análisis de Datos. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La topografía de la isquemia en TC-multimodal se postula como factor predictor de evolución de pacientes con ictus isquémico. Su valor predictor de transformación hemorrágica sintomática(HSTX) está menos definido. Planteamos evaluar la relación entre la afectación de los territorios ASPECTS en las imágenes de TC-multimodal[TC basal, mapas de volumen de TC-perfusión(CBV)e imágenes fuente de angioTC(CTASI)] en pacientes tratados con trombectomía y el riesgo de HSTX
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal retrospectivo de pacientes consecutivos con ictus isquémico de arteria cerebral media tratados con trombectomía en nuestro centro
RESULTADOS
N= 177.78 (44%)mujeres, mediana edad 70(60-77),mediana NIHSS 18(13-23). 89(50%):rTPA previo,40 pacientes(23%)recibían anticoagulación y 42(24%)antiagregación. TICI≥2b postprocedimiento: 156(88.1%). 24(13.6%) desarrollaron HSTX. Variables relacionadas con mayor riesgo de HSTX en el análisis bivariante (p<0.05): NIHSS, plaquetas, antiagregación, ASPECTS, volumen de infarto CBV, rTPA, TICI <2b, duración del procedimiento, número de pases y afectación de M2 en las tres técnicas de imagen, M1 en TC basal y CBV y lenticular en TC basal. En el análisis multivariante, el número de plaquetas, la antiagregación previa, administración de rTPA y afectación de lenticular, M1 y M2 en TC basal se relacionaron de manera independiente con el riesgo de HSTX tras trombectomía
CONCLUSIONES
En nuestro estudio, la afectación de lenticular, M1 y M2 en TC basal se relacionó de manera independiente con mayor riesgo de HSTX, así como el número de plaquetas, la antiagregación y rTPA previo. En pacientes con dichos factores presentes, habría que ser especialmente exquisitos en el control de parámetros que pudieran influir en la aparición de la temida HSXT