Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación entre el estudio del Nigrosoma-1 mediante RM cerebral de 3 Tesla y el estudio de la función presináptica dopaminérgica mediante SPECT 123I-Ioflupano en el estudio de parkinsonismos

Correlación entre el estudio del Nigrosoma-1 mediante RM cerebral de 3 Tesla y el estudio de la función presináptica dopaminérgica mediante SPECT 123I-Ioflupano en el estudio de parkinsonismos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Jiménez, Alejandro 1; Álvarez-Linera , Juan 2; Boan García, Jose Francisco 3; Parées Moreno, Isabel 1; M. Kurtis, Monica 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio: Radiología. Hospital Ruber Internacional; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Los nigrosomas son cúmulos de neuronas dopaminérgicas localizados en la sustancia negra compacta que se ven fuertemente afectados en los parkinsonismos degenerativos, en especial el nigrosoma-1 (NG1). Numerosos estudios sugieren que el estudio del NG1 mediante RM cerebral 3T puede servir como biomarcador de parkinsonismos degenerativos, si bien la falta de métodos estandarizados limita su aplicabilidad clínica real.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con sospecha de parkinsonismo (<5 años) a los que se ha estudiado con DAT-SCAN y RM cerebral 3 Tesla con secuencias de susceptibilidad magnética (SWI) para el estudio del NG1, con un intervalo entre ambas pruebas inferior a 6 meses. Dos expertos (medicina nuclear y neurorradiólogo) se encargaron de evaluar respectivamente las imágenes de cada estudio, clasificando los resultados categorialmente, y de forma ciega a la evaluación del otro experto, como “negativo” (normal), “positivo unilateral” y “positivo bilateral”. En la RM se consideró positiva la ausencia de hiperintensidad nigral dorsolateral. El análisis de concordancia se realizó con la prueba kappa de Cohen.

RESULTADOS

Se analizaron diez pacientes (7 hombres), edad media (+DE) 62,5 (+12,6) años y mediana de duración de la enfermedad de 2 años (rango 0,5-5). Los resultados de la prueba kappa de Cohen mostraron una concordancia sustancial por paciente (k=0,75) y por nigrosoma (k=0,81).

CONCLUSIONES

Nuestros resultados preliminares sugieren una concordancia razonablemente buena entre los resultados del DAT-SCAN y la RM cerebral. Esto sugiere que el estudio del NG1 mediante RM de 3T podría servir como herramienta diagnóstica en contextos clínicos reales, si bien hacen falta estudios aún más grandes prospectivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona