Software automatizado de TC perfusión en el diagnóstico de stroke mimics

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valiente Gordillo, Esther 1; Trillo Senin, Santiago 2; null, Cristina 2; null, Alicia 2; null, Celia 3; Sánchez Rodríguez, Carmen 2; null, Carmen 2; Zhan , Donna 3; null, Juan 3; De la Fuente Sanz, Elisa 2; Alonso Maroto, Jaime 2; null, Gemma 2; Nombela , Florentino 2; null, Alvaro 2; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Los stroke mimic(SM) pueden diagnosticarse con TC perfusión(TCP), sus alteraciones han sido estudiadas mediante software convencional(Software-C), pero no automatizado. Nuestro objetivo es evaluar la utilidad del software automatizado RAPID(RAPID-TCP) para el diagnóstico de SM que podría cuantificar alteraciones en mapas de TCP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes atendidos en nuestro centro como código ictus entre agosto/2020 y diciembre/2021 con diagnóstico de SM y TCP procesada mediante software-C y RAPID-TCP. Se recogieron variables clínicas, diagnóstico, patrones de alteración en software-C, mapas alterados y magnitud de alteración en RAPID-TCP.

RESULTADOS

De 1058 códigos ictus se identificaron 133 SM(12,6%), en 28 casos no se dispuso de ambos procesamientos de TCP. N=105. Edad media 68,25(DE 16,02). Mujeres 64 (53,8 %). El diagnóstico más frecuente fue crisis epilépticas en 48(45,7%). En 3(2,8%) se inició tratamiento trombolítico y en 55(51,9%) tratamiento antiepiléptico urgente. En 50(47,2%) se diagnosticó TCP alterada con software-C vs 77(72,6%) con RAPID-TCP. En 48(45,5%) se diagnosticaron alteraciones en ambos sistemas, en 2(1,9%) las alteraciones solo se observaron en software-C vs 29( 27,6%) en RAPID-TCP. RAPID-TCP logró definir un patrón de alteración en 41(39%) vs 50(47,6%) en software-C . Los mapas más alterados y su cuantificación con RAPID-TCP fueron Tmax>4s(media 81,3ml;DE 139), CBV<42%(media 1,21ml;DE 5,6) y CBF<38%(media 0,91 ml;DE 5,98).

CONCLUSIONES

En nuestro estudio la utilización de RAPID-TCP permitió diagnosticar alteraciones cuantitativas en mapas de TCP en la mayoría de los SM, mostrando una capacidad diagnóstica superior al software-C pero definiendo peor su patrón de alteración. El significado de estas alteraciones cuantitativas será objetivo de futuros estudios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona