Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cerebritis secundaria a otomastoiditis crónica, a propósito de un caso

Cerebritis secundaria a otomastoiditis crónica, a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez López, Teresa 1; Martí Martínez, Silvia 2; Guevara Dalrymple, Natasha 2; Vaamonde Esteban, Yago 2; Ros Arlanzon, Pablo 2; null, Carlos 2; Farrerons Llopart, Monica 2; Moreno Navarro, Luis 2; null, Manuel D 2; Mahiques Ochoa, Pau 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Marina Baixa; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante

OBJETIVOS

Describir el caso de paciente con cerebritis temporal izquierda secundario a otomastoiditis crónica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de paciente mujer de 58 años, sin antecedentes de interés, con cuadro de cefalea hemicraneal izquierda junto a otalgia e hipoacusia ipsilateral de un año de evolución.

RESULTADOS

Refiere cuadro desde hace un año nota cefalea hemicraneal izquierda de intensidad variable pero persistente con hipoacusia ipsilateral y acúfenos. De forma esporádica refiere clonias palpebrales y peribucales izquierdas. En RM cerebral se objetiva otomastoiditis con afectación temporal izquierda. Se ingresa para realización de miringotomia con salida de material purulento. Se completa estudio con análisis de líquido cefalorraquídeo con 13 células en el citobioquímico, con panel de meningoencefalitis, estudios de autoinmunidad y onconeuronales negativos. Se realiza RM con espectroscopia que descarta malignidad. Se inicia tratamiento antibiótico empírico con Ceftriaxona, Vancomicina, Metronidazol y corticoides con resolución de la clínica. En estudios de neuroimagen posteriores han desaparecido las lesiones del parénquima cerebral persistiendo ocupación de celdillas mastoidea. Finalmente se realiza mastoidectomia.

CONCLUSIONES

La cerebritis se trata de una infección del parénquima cerebral considerada el paso previo al abceso. El diagnóstico diferencial es amplio desde procesos vasculares, encefalitis tales como la encefalitis herpética o procesos neoplásicos. Es de vital importancia la correlación clínico-radiológica y el diagnóstico y tratamiento precoz de estos pacientes para evitar consecuencias potencialmente mortales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona