Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguridad del uso de Erenumab en el embarazo: serie de casos

Seguridad del uso de Erenumab en el embarazo: serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Elosua- Bayes, Iker; Melgarejo , Laura; Alpuente , Alicia; Caronna , Edoardo; de la Torre , Anna; Torres-Ferrus , Marta; Pozo-Rosich , Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Erenumab es un anticuerpo monoclonal anti-receptor del CGRP, utilizado como tratamiento preventivo de migraña. Actualmente no se dispone de datos de seguridad durante el embarazo. El objetivo de este estudio fue evaluar el perfil de seguridad de erenumab durante el período periconceptivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie de casos en la que se recogieron mujeres con diagnóstico de migraña que iniciaron la gestación tratadas con erenumab 140 mg. Se recogieron datos sobre los tiempos de menstruación, inicio de embarazo, parámetros en relación con la gestación y parto, así como parámetros del recién nacido.

RESULTADOS

Se recogieron 3 mujeres jóvenes con migraña crónica. Caso 1: inicio Erenumab 08/06/2020, con fecha de última regla (FUR) 11/05/2021 y suspensión del tratamiento 25/05/2021. Caso 2: inicio Erenumab 140mg 02/07/2019, FUR 31/08/2019 y suspensión el 01/10/2019. Caso 3: inicio de Erenumab 19/02/2020, FUR 24/07/2020 y suspensión 07/2020. No se objetivaron alteraciones fetales en ecografías trimestrales en ningún caso. Caso 1: parto vaginal, anisocoria esencial como única alteración del recién nacido; medidas antropomórficas y desarrollo psicomotor adecuado durante el seguimiento. Caso 2: colestasis gravídica en tercer trimestre. Parto distócico con cesárea de rescate, con asfixia neonatal y encefalopatía hipóxicoisquémica asociada, con posterior desarrollo psicomotor adecuado durante el seguimiento. Caso 3: sin complicaciones, medidas antropomórficas y desarrollo psicomotor adecuado en controles posteriores.

CONCLUSIONES

El uso de Erenumab en el período periconceptivo no produjo patología significativa durante el embrazo ni tuvo un impacto sobre el desarrollo del recién nacido en esta serie de casos, orientando a un buen perfil de seguridad en estas pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona